
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Se trata de una suba del 6,5% en dos tramos. La primera parte será retroactiva al 1 de julio, mientras que el resto, se aplicará desde el 1 de agosto, de manera que el impacto será inmediato.
Nacionales19 de agosto de 2024El Senado acordó este lunes un aumento de las dietas de los legisladores nacionales en base a la paritaria que cerraron los gremios estatales de 6,5% en dos tramos, por lo que pasarán a cobrar 9 millones de pesos mensuales.
Altas fuentes de la Presidencia del Senado, aclararon a Noticias Argentinas, que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, no estaba de acuerdo con incluir en la resolución a los senadores e intentó sin éxito que éstos se “desengancharan del aumento”.
El primer tramo del aumento será del 3,5% retroactivo al 1 de julio, mientras que el restante 3% se aplicará tomando como punto de inicio el 1 de agosto.
“Es un aumento por paritaria para todo el Congreso. Esperamos 20 días para firmarlo. No queríamos firmar el aumento para todos los empleados del Congreso. Pedimos a los senadores que se desenganchen del aumento. Nos dijeron que no", indicaron.
A su vez, explicaron a NA que hubo una fuerte presión no solamente de los gremios, sino también de las autoridades de la Cámara de Diputados y, en particular, del presidente de este cuerpo, Martín Menem, para que el Senado firmara el aumento de manera tal de marcar una línea de recomposición salarial para todo el Congreso.
"Por eso recién hoy lo firmamos, porque Diputados nos pedía que firmemos”, manifestaron.
“Es el mismo aumento que dio el Poder Ejecutivo y, a pesar de las notas que presentaron los senadores, se les pidió que desenganchen y dijeron que no”, insistieron las fuentes cercanas a Villarruel.
La resolución lleva la firma de las autoridades del Senado: María Laura Izzo, secretaria administrativa, y Agustín Giustinian, secretario parlamentario; por Diputados, Laura Oriolo, secretaria administrativa, y Diego Molina Gómez, secretario general de Diputados, y los sectores sindicales.
También firmaron la resolución Norberto Di Próspero y Fabián Zacardi, por APL; Claudio Britos, de ATE, y Martín Roig, de UPCN.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.