
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El PAMI ha realizado modificaciones en su vademécum, afectando la cobertura de aquellos utilizados para tratamientos agudos; como así también los de uso más frecuente, excluyendo de la gratuidad algunos como Paracetamol o Ibuprofeno.
Nacionales24 de agosto de 2024En medio de una creciente preocupación por la accesibilidad a medicamentos, Cristian Pedemonte, presidente del Círculo de Farmacéuticos de la ciudad de Victoria, confirmó que el PAMI ha realizado modificaciones en su vademécum, afectando la cobertura de medicamentos esenciales, especialmente aquellos utilizados para tratamientos agudos.
Desde la entidad informaron que “se trata de medicamentos que no son prioritarios para curar enfermedades prolongadas en el tiempo”. Algunos que tenían 100% de cobertura (como algunos antibióticos, antiparasitarios, corticoides, ibuprofeno y omeprazol), ahora tienen un porcentaje de copago, otros con un 40% o 70% de cobertura. Además, detallaron, se incluyeron nuevos medicamentos para tratamientos oncológicos y crónicos con cobertura al 100% aunque el vademécum para acceder al listado de los fármacos no está publicado en el sitio web de PAMI debido a que las “altas y bajas se dan constantemente”, argumentaron.
Pedemonte explicó a LT39 que varios medicamentos que antes estaban cubiertos al 100% en el Plan 337 del PAMI, ahora han sido reubicados a otros planes que solo cubren entre el 40% y el 70% de su costo. “Medicamentos comunes como el paracetamol y el ibuprofeno, fundamentales para tratamientos simples como los resfriados, han sido excluidos del 100% de cobertura”, afirmó.
La situación se ha vuelto preocupante para muchos jubilados, quienes ahora deben afrontar costos elevados para adquirir medicamentos básicos. Por ejemplo, una tableta de Tafirol de 1 gramo cuesta aproximadamente $1800, mientras que el ibuprofeno de marca reconocida puede llegar hasta los $6000 por una cápsula de 10 comprimidos.
El impacto en las farmacias también es evidente. Pedemonte señaló que, debido a estos cambios, muchos jubilados han reducido sus compras o recurren a opciones más económicas, como los medicamentos genéricos. Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de automedicación sin supervisión médica, especialmente con fármacos que han pasado a ser de venta libre, como algunos protectores gástricos.
La comunidad farmacéutica espera con incertidumbre mayor claridad sobre estas modificaciones, tras una reciente reunión entre el PAMI y las instituciones del sector. Mientras tanto, Pedemonte destacó que las farmacias continúan enfrentando desafíos, tanto en la atención a los jubilados como en la adaptación a un mercado cambiante y cada vez más costoso.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El aumento del 2% de junio será crucial para ajustes en jubilaciones y el impuesto a las ganancias, en medio de una economía preocupante.
“El próximo martes, a media mañana, nos reuniremos los cuatro presidentes de las entidades con el máximo mandatario para abordar temáticas vinculadas al sector”, anticipó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural.
Frigerio estaría en el lote elegido. Atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.