
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
El primer día del XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024 se llevó adelante en la sede de la Universidad Adventista del Plata.
Entre Ríos04 de septiembre de 2024Desafíos para emprendedores, sustentabilidad y crecimiento fueron algunos de los tópicos que dejó esta jornada que continúa el 3 y 4 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
Más de 500 personas asistieron a la primera jornada del Congreso que nuclea a emprendedores, estudiantes y empresarios para conversar en relación a los temas que atraviesan al ecosistema emprendedor y universitario. El encuentro es Impulsado por la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Salamanca, España y es producto del trabajo en sinergia de las universidades entrerrianas y el sector empresario que desde hace dos años trabajan con este objetivo.
La vicegobernadora Alicia Aluani presenció el acto de apertura acompañada por José Carlos Sánchez, presidente de AFIDE, Héctor Motta, comisionado de AFIDE y promotor del encuentro. “Este congreso se celebra en una región que es semilla de esta Nación“, expresó Sánchez en conversación con Horacio Rizzo, Rector de la UAP e instó a académicos, empresarios e instituciones a profundizar en estos encuentros que contribuyen al crecimiento emprendendor.
“Logramos que las universidades y el sector privado se unieran para llevar adelante este congreso. Nos dimos una tarea en común. Queremos que Entre Ríos retome el camino del desarrollo y eso es con la unión y la fortaleza que acá generamos“, manifestó Motta.
Del acto participaron las autoridades de las universidades que organizan el encuentro y autoridades locales y de diferentes ciudades de la región.
Las ponencias magistrales dejaron temas interpeladores entre los asistentes, como lo son las diferentes decisiones clave que los dueños de empresas deben tomar en cada etapa para profesionalizarse. Paula Molinari disertó sobre esos tópicos y dejó abiertos nuevos interrogantes.
Los hermanos Augusto y Mateo Salvatto brindaron una ponencia disruptiva y novedosa, publicó Ahora. Conversaron sobre las posibilidades y las resistencias para la adaptación de las comunidades a la nuevas tecnologías, el desafío al status quo en Argentina y Latinoamérica.
La jornada se completó con paneles e intercambios con estudiantes y emprendedores de la provincia, que mostraron sus proyectos y una serie de entrevistas vinculadas al emprendedurismo y la educación.
Este miércoles 4 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones se llevará adelante el acto de apertura oficial junto a autoridades provinciales y municipales. Dentro de la programación estarán disertantes como Santiago Bilinkis, Néstor Braidot y Jonatan Loidi. También habrá presentaciones de trabajos académicos y de experiencias de caso de varios países de Latinoamérica y Europa. Así también se desarrollará una ronda de negocios con referentes líderes de la industria, las universidades y los emprendedores.
La programación completa está disponible en https://congresoafide.com/programa/
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.