
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El presidente de la comisión cooperadora del Hogar de Ancianos "San Francisco de Asís", Silvio Heinz, calificó de "exagerado" el incremento tarifario y se mostró preocupado por el futuro de las instituciones, ya que "ninguna está económicamente preparada", afirmó.
Crespo16 de septiembre de 2024Las facturaciones de los servicios están paulatinamente llegando a los diferentes usuarios y son muchos los casos en los que el impacto es superior a lo estimado. Tal es el caso del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, cuyo presidente de cooperadora, Silvio Heinz, expresó a FM Estación Plus Crespo: "Tuvimos una sorpresa no muy grata con la boleta de gas. Es exagerado el valor de la boleta que llegó, ninguna institución está económicamente preparada para recibir y afrontar en el tiempo boletas así. Sabíamos que habría aumentos, pero nunca pensamos en esta cantidad".
El asombro y preocupación del dirigente fue al recibir la boleta del servicio de gas natural, cuyo monto a pagar es $824.070.
"Somos una residencia para adultos mayores, dependiente de Provincia, pero está manejada por una cooperadora que es la que se hace cargo y se nos está haciendo muy cuesta arriba el mantenimiento", afirmó Heinz y agregó: "Al empezar el invierno tuvimos una factura de $192.000, después $500.000 la siguiente y ahora esta de $824.000".
La cuota de los abuelos institucionalizados no se actualizó en esa proporción: "Nunca pensamos tener que afrontar una boleta así. Vamos a tener un déficit importante ahora, pero alguien va a tener que poner esa plata y después recuperarla, porque hay que pagarlo. Nosotros recién a partir de octubre tenemos proyectado un aumento de cuota. Sabemos el estado de las jubilaciones actualmente, que las mínimas son denigrantes, a las familias se les hace cuesta arriba, pero los gastos están siendo estos y de alguna forma, se van a reflejar en la cuota", anticipó.
"Para lo que son servicios, no tenemos ningún tipo de subsidio o apoyo, ni municipal ni provincial. Si bien ahora empezará a bajar la boleta de gas, debemos contar con ese fondo. Entendemos que el Estado no tiene por qué regalarnos la energía, pero un aumento tan importante es muy difícil de afrontar", acotó el presidente de la entidad y basándose en los años de participación activa y conducción de la cooperadora del Hogar, agregó: "No recuerdo un aumento así. Obviamente que se producían las subas estacionales de cada año, como en cualquier hogar, que en invierno se eleva y en invierno disminuye. Pero en este caso, el aumento es del valor del metro cúbico, no por cantidad consumido. Jamás recibimos una factura con semejante importe".
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná