
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
“Solo un milagro puede sacarlo de esta situación”, dijo un familiar del niño de tres años que se encuentra grave tras presunta mala praxis. Sostiene que “muchas personas contaron que también fueron víctimas de este médico y se ofrecieron de testigos”.
Entre Ríos23 de septiembre de 2024
“No presenta mejoría” el niño, de tres años, víctima de presunta mala praxis durante una cirugía de amígdalas y adenoides realizada por un reconocido otorrinolaringólogo de Paraná. Actualmente, el pequeño está internado en el Sanatorio del Niño desde el viernes, después de ser trasladado de urgencia desde un instituto privado en Bovril.
Este lunes, un familiar del pequeño contó a Elonce que el niño "tiene mínima reacción cerebral. Desde el CUCAIER nos dicen que su cuadro es crítico. Realmente solo un milagro lo puede sacar de esta situación”
“Al momento está estable no ha perdido más sangre, y lo están controlando, están esperando el desenlace, o el despertar del nene”, expresó el familiar.
El familiar señaló que el abogado querellante, Dr Miguel Ángel Cullen, logró que se avance con “los allanamientos en el marco de la causa, no sabemos si en Bovril, pero en el Sanatorio del Niño fue una fiscal y realizó diligencias”
En cuanto al médico que habría realizado la mala praxis, señaló que “no se contactó más desde el momento que él se apersonó el viernes por la mañana en la clínica y no supo qué decirle a los padres sobre lo sucedido, luego intentó escapar y posteriormente se realizó la denuncia”.
En este sentido, señaló que “el médico tiene malos antecedentes por todos lados. Estamos al tanto que tiene un pedido de sumario administrativo por parte del hospital San Martín, porque él era jefe de otorrinolaringología. Además, pesa sobre él denuncia por mala praxis”.
Asimismo, sostuvo que “la última denuncia grande que se hizo famosa fue en el 2019. Y ahora hay una abogada de Paraná que está llevando adelante otro caso. Además, en estos días, mucha gente se comunicó con nosotros, y nos dicen que operaron a sus hijos con esta persona y que tuvieron muchas complicaciones. Todos nos dejaron sus teléfonos, para salir de testigos, en el caso que sea necesario”.
En este sentido, el familiar del niño contó que realizaron diversas averiguaciones y “el médico tiene cirugías programadas en el Sanatorio Río. No sabemos como, pero hay que frenarlo a este tipo, o sea, no puede seguir manejándose como se está haciendo.
Según contó el familiar, el niño debía someterse a la operación de amígdalas y adenoides el viernes, pero la situación se complicó durante el procedimiento. “el médico le perforó la carótida y eso le provocó la perdida de mucha sangre. Por eso un cirujano cauterizó la vena y además le hicieron transfusiones de sangre”
Al ser consultado sobre por qué la operación en la ciudad de Bovril, el familiar argumentó que “este médico les había recomendado a los papás realizar la cirugía en un sanatorio de Bovril para acelerar la obtención del quirófano, aduciendo que si lo operaban en Paraná todo se iba a dilatar”, dijo al asegurar que el día de la operación: “El otorrino llegó tarde, lo tuvo al niño haciendo ayuno un montón de horas y luego lo operó mal. Encima posteriormente, les aseguró a los padres que todo había salido bien, pero que debían trasladarlo a Paraná porque había perdido algo de sangre. Al llegar, al Sanatorio del Niño, el estado del nene ya era crítico”.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

