
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Viernes, sábado y domingo se brindarán obras teatrales que dejarán formalmente habilitado el renovado espacio. Cómo luce mientras se ultiman detalles.
Crespo26 de septiembre de 2024La obra de remodelación de la ex Sala Municipal, ubicada sobre calle 25 de Mayo, está a pocos detalles de concluirse. No está previsto el tradicional corte de cintas, pero sí se ofrecerá una grilla de obras teatrales de elencos municipales, a modo de habilitación formal.
Recientemente, el intendente de Crespo, Dr. Marcelo Cerutti, exhibió los cambios que presenta el espacio y en tal sentido, expresó a FM Estación Plus Crespo: "Estamos con mucha alegría de poder reinaugurarla, de comenzar a hacer uso, después de todas las remodelaciones que se han hecho. Le imprimimos actualización y modernización. La idea fue generar un espacio que no sólo sea para teatro, sino de utilidad para otras actividades. Se habló con gente del teatro, especialistas en audios, en iluminación, y se tomaron los distintos aportes, para que la sala sea funcional a diferentes actividades. Quedó moderna, segura; con salida de emergencia, puertas antipánicos, baños para personas con discapacidad; de manera que no sólo responde en términos de ingeniería, sino que también es práctica en el uso. Sigue manteniendo su escenario, que es algo que interesaba conservar".
Bettina Hofer, secretaria de Infraestructura y Ambiente, destacó este salón tiene el doble de capacidad de la Sala Auditorio Municipal Eva Perón. Asimismo, detalló: "Se hizo una nueva instalación eléctrica. En la gestión anterior se había comenzado un sobretecho -tuvimos problemas de desagües pluviales-; se hizo un cajón de durlock; un cielorraso acústico y trabajamos con materiales que propicien esta condición, ya que necesitamos de esa característica para que funcionen bien los espectáculos artísticos".
"Se colocó cartelería de seguridad, vidrios blindados -ante una emergencia- y se hizo el reacondicionamiento de los baños para personas con movilidad reducida. No ampliamos el sector, sino que eliminamos subdivisiones", comentó, en ocasión de reseñar: "Es la meta que perseguimos para nuestros espacios, no sólo en este proyecto, sino en las mejoras que se vayan haciendo en dependencias municipales: accesibilidad, higiene y seguridad".
El subdirector de Cultura, Andrés Spreáfico, sostuvo que "Se trata de un espacio más para el encuentro, con capacidad para 200 personas, que podrán disponerse de acuerdo al requerimiento del organizador, lo que lo hace muy funcional. En la Sala Auditorio se harán actividades un poco más institucionales, empresariales y en este Salón Multifuncional las actividades más orientadas a lo artístico. Es una satisfacción ya poder disfrutarlo".
"Abrimos una agenda para reservar fecha y horario de uso, de la misma manera que se maneja el Eva Perón", confirmó el funcionario, al invitar a los diferentes exponentes culturales de la comunidad a tomar contacto.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.