
Dos brigadistas baleados: investigación y estado de salud
En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.
La mujer vendía una camilla por redes sociales a 80.000 pesos y supuestamente un hombre le había depositado 800.000 pesos. “Te mandan comprobantes y te piden que le devuelvas su plata. Recibís llamados de bancos y en realidad es un engaño”
Policiales/Judiciales30 de septiembre de 2024
Una mujer de Paraná fue víctima de una estafa tras vender una camilla por redes sociales. La damnificada detalló a Enloce como un hombre, que se hizo pasar por “comprador”, realizó un minucioso y complejo ardid para engañarla y la víctima le terminó depositando 200.000 pesos.
La mujer vendía una camilla por 80.000 pesos y supuestamente el hombre le había depositado 800.000 pesos. “Te piden que le devuelvas la plata porque se equivocaron al depositarte y te mandan comprobantes, pero en realidad es mentira. Les terminé dando 200.000 pesos míos”, dijo.
La damnificada relató a Elonce que la estafa comenzó cuando esta persona la contacto para comprar una camilla que ella vendía: “Te manda mensajes por marketplace para comprar lo que estés vendiendo. Después, te hace ‘accidentalmente’ una transferencia con un monto exageradamente alto al mercado pago y te pide por favor que se lo devuelvas, pero realmente dicha plata nunca te llega a la cuenta”, informó.
Acto seguido, destacó que la insistencia del estafador es abrumadora y “de esa manera te engaña. Este hombre, prosigue diciéndote que él llamo al Banco de la Nación Argentina (BNA), declaró la denuncia y te pide por favor que declares lo mismo para que mercado pago le devuelva la plata”. Acto seguido, sostuvo que “durante la charla todo parece real, no pensas que es un engaño”.

Al ser consultada como sigue la estafa contó que "esta persona te dice que realizó una denuncia al banco, te llama un supuesto número del BNA, diciendo que esa persona superó el monto que se puede transferir y como es en negro, la AFIP se va a comunicar contigo para que des repuesta del monto del dinero y te va a perjudicar”.
Luego, “te da unos pasos a seguir para que devuelvas la plata (esos pasos no existen, los íconos y nombres que te pide no existen en la cuenta). Así te van preguntando y guiando hasta que en un momento transferís plata sin darte cuenta y te cortan”, aseguró.
“A la par, el hombre te sigue insistiendo con el cuento que por favor lo ayudes a qué le devuelvan la plata, que ya le pasó una vez, que tiene una empresa ‘Los Novillos’ y que no es ningún estafador, que quiere ir al banco para arreglar las cosas, que el necesita su plata, etc”, mencionó.
Finalmente, sostuvo que “uno como buena persona quiere hacer las cosas bien y piensa en lo feo que es hacer una transferencia equivocada y que no te devuelvan el dinero, pero al final es una estafa”.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.

La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.

El hombre detenido tiene delitos cometidos en Buenos Aires. En la localidad de Hasenkamp había realizado tres hechos delictivos. Quedó alojado en Paraná.



El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

El Banco Entre Ríos finalizó las obras de remodelación integral de su sucursal en la ciudad de Crespo, con el objetivo de brindar una atención más cómoda, moderna y ágil a sus clientes, empresas y comercios de la región.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

