
El hallazgo de rastros en un establecimiento motivó la intervención de la Dirección de Recursos Naturales y la Brigada de Abigeato. Recomendaron no cazar al animal y dar aviso inmediato a las autoridades.
Debido a inconvenientes técnicos a nivel nacional en el procesamiento de datos biométricos, el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas está experimentando dificultades para realizar trámites de DNI y pasaportes.
Entre Ríos15 de octubre de 2024Los problemas en el RENAPER (Registro Nacional de las Personas) han generado un cuello de botella en la emisión de estos documentos esenciales, afectando a ciudadanos de todo Entre Ríos.
El Registro Civil ha indicando que, por el momento, no es posible garantizar la realización de estos trámites con normalidad. La situación está siendo monitoreada de cerca y se están realizando esfuerzos para resolver los inconvenientes técnicos a la brevedad.
Entendiendo la problemática y las dificultades que esta situación puede ocasionar a los vecinos entrerrianos, las autoridades recomiendan a la población verificar la vigencia de sus documentos y, en la medida de lo posible, anticipar su renovación. Esta medida preventiva puede ayudar a mitigar los efectos de las demoras y garantizar que los ciudadanos cuenten con sus documentos en regla cuando los necesiten.
Para obtener información actualizada sobre el estado de los trámites consultá en : https://portal.entrerios.gov.ar/seguridadyjusticia/registrocivil/inicio - comunicate por teléfono al : (0343) 4206707/4206710 o acercate a la oficina del Registro Civil más cercana a tu domicilio.
El hallazgo de rastros en un establecimiento motivó la intervención de la Dirección de Recursos Naturales y la Brigada de Abigeato. Recomendaron no cazar al animal y dar aviso inmediato a las autoridades.
Desde la Dirección de Agricultura de la provincia se habilitó la inscripción para el curso destinado a operarios de drones agrícolas que aplican productos fitosanitarios. La primera instancia será virtual y comenzará el miércoles 3 de septiembre.
El intendente de Seguí, Edgardo Müller, habló de los desafíos de su gestión en un contexto de crisis económica. Reconoció la angustia que genera la falta de recursos, pero destacó obras públicas, mejoras en el parque automotor y gestiones ante Provincia para resolver accesos y rutas.
La intendenta de El Pingo, Laura Rup, expresó un fuerte rechazo a la autorización otorgada por los legisladores de Entre Ríos al gobernador Rogelio Frigerio para contraer una nueva deuda por 500 millones de dólares.
De esta manera el Poder Ejecutivo Entrerriano podrá endeudarse hasta 500 millones de dólares en el mercado.
Silencio de acordeón !!!! Así titula esta columna el Lic. Roberto Romani al referirse a la noticia que ha recorrido el mundo. El chamamé llora la muerte de un hijo pródigo.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Estaba siendo intensamente buscada. La justicia entrerriana abrió una investigación por autodeterminación.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.