
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
Se trata de la 42º edición de la peregrinación entre la Ermita de Hasenkamp y el Santuario La Loma en Paraná. La salida está prevista para las 17 y la llegada se calcula a partir de las 18 del sábado.
Entre Ríos18 de octubre de 2024
Bajo el lema " Con María en oración seamos misioneros de Jesús " miles de fieles partirán esta tarde desde la ermita de Hasenkamp para peregrinar hacia el Santuario de Schoenstatt, en Paraná.
En cada nueva edición, en vísperas del Día de la Madre, la Mater (la Virgen de Schoenstatt) convoca a una multitud de peregrinos en la Ermita de Hasenkamp, que unen a pie los 90 kilómetros hasta llegar al Santuario en Paraná, tras 26 horas de marcha.
Entre las recomendaciones para quienes participen de la Peregrinación se destaca llevar ropa cómoda, calzado habitual (no nuevo), protección para el sol y abrigo para la noche.
La partida de la peregrinación está prevista para el viernes a las 17 desde Hasenkamp.
Alrededor de las 19.30 se estará llegando al primer descanso ubicado en el campo Podversich. Allí se podrá reponer fuerzas para seguir el trayecto desde las 21.30.
El segundo descanso está establecido a las 00.30 en la localidad de Cerrito. Nuevamente serán casi dos horas de descanso para proseguir a las 2 de la madrugada.
A las 5 se llegará a El Palenque, lo que será el tercer descanso, y hasta las 7 los peregrinos podrán dormitar un rato.
El cuarto descanso será en Sauce Montrull al mediodía para partir, después de un almuerzo frugal, a las 14.
El quinto descanso está previsto en inmediaciones de la empresa Cartocor y será solamente para compactar a los peregrinos y continuar caminando rumbo al santuario. La llegada a La Loma está prevista desde las 18 y la celebración de la misa a las 19.
Esta iniciativa, que nació de dos miembros del movimiento de Schoensttat, Jorge Quiroz y Amelio Rodríguez, con el correr del tiempo tomó tal magnitud, que se fueron conformando comunidades dentro de las parroquias de los pueblos vecinos (Cerrito, El Pingo, María Grande, Paraná, Tabossi, Las Garzas, Bovril y Seguí, entre otros) para una organización más ordenada, en función de brindar apoyo y acompañamiento a los peregrinos de esas localidades.
Desde la comisión organizadora, se instó a que todos los fieles peregrinen n comunidad, ya que se trata de un gran número de personas y es necesario cuidar la seguridad de todos durante el trayecto y también en los descansos.
A su vez, desde la organización central se destacó asimismo que, quienes peregrinan de manera particular, también recibirán apoyo durante todo el trayecto.
Elonce

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

