
De qué se tratan los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral
Nacionales23 de octubre de 2025Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
Las empresas dejaron de ofrecer este beneficio por un decreto de desregulación. El Gobierno niega que este punto sea así e iniciaron un proceso de multas
Nacionales23 de octubre de 2024Las empresas de transporte de media y larga distancia decidieron suspender el servicio de pasajes gratuitos exclusivo para pasajeros discapacitados. La medida despertó el repudio en el sector y se suma a otro de los puntos que comprenden a la desregulación del transporte por parte del Estado.
Las compañías que ofrecen los servicios aseguraron que la publicación del decreto de desregulación del sector modificó su estatus, lo que las exime de continuar ofreciendo este beneficio a los pasajeros que lo necesitan.
A partir de esta decisión del gobierno de Javier Milei, las empresas de micros de larga distancia dejaron de ser considerados como “servicio público”, lo que hace que no estén obligados a ofrecer los pasajes gratuitos.
“Cortamos los nuevos servicios, sólo estamos entregando los pasajes que estaban reservados previamente por una cuestión de compromiso”, confirmaron. “Ya no tenemos ninguna obligación de llevarlos gratis”, señalaron.
Sin embargo, desde el oficialismo ponen en duda este último punto y calificaron de errónea a la apreciación.
La Secretaría de Transporte señaló que, a pesar de la desregulación, la gratuidad de los pasajes para personas con certificado de discapacidad sigue vigente.
“La desregulación del transporte automotor no eliminó la gratuidad en los pasajes para personas con certificado de discapacidad, por lo que la obligación de las empresas respecto a ofrecer cupos gratis para transportar a los discapacitados sigue vigente”, puntualizaron.
En consecuencia, iniciaron un proceso de multas para aquellas empresas que han decidido suspender la emisión de estos boletos, informó BAE Negocios. Ya son 44 las compañías que fueron sancionadas por dar de baja el beneficio a los pasajeros discapacitados.
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.
Ante la falta del correcto registro sanitario y la imposibilidad de determinar la procedencia, el organismo emitió dos disposiciones
El máximo tribunal dispuso que el escrutinio provisorio se difunda por provincia. Lo hizo ante un planteo de Fuerza Patria. La Casa Rosada confirmó que acatará el fallo
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.