
Trasladan a Laurta a Córdoba y revelan con quién quedaría su hijo
Policiales/Judiciales14 de octubre de 2025El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.
La jueza Carola Bacaluzzo rechazó el habeas corpus incoado por los defensores del exgobernador Sergio Urribarri y su cuñado Juan Pablo Aguilera. De modo que continuarán en la Unidad Penal N°1 de Paraná.
Policiales/Judiciales20 de noviembre de 2024La magistrada tomó los argumentos de los fiscales Ignacio Aramberry, Patricia Yedro y Gonzalo Badano, quienes en la audiencia más temprano pidieron el rechazo del recurso defensivo por "improponible".
De hecho, Bacaluzzo retomó jurisprudencia del propio Superior Tribunal de Justicia (STJ) en la causa "contratos". "Atento a lo que implica una prisión preventiva, se puede instar a acelerar plazos procesales".
"Esta urgencia y motivación de las defensas en orden a lograr la libertad ambulatoria de sus defendidos, podrá ser canalizada or vías ordinarias previstas por la Ley Procesal Penal de Entre Ríos. No existe ataque ilegal o ilegítimo que torne procedente el habeas corpus", añadió.
"Me permito citar la opinión de Rubén Chaia por lo categórica, que dice que esta acción (habeas corpus) no puede ser usada como vía ordinaria para generar respuestas de otros jueces sobre cuestiones propias que han sido resueltas por los jueces naturales, indicó Análisis. La acción no debe prestarse para provocar la intervención de magistrados distintos a los que la Constitución prevé y tampoco para burlar el sistema recursivo que la ley establece.
En conclusión, estos planteos de la defensa técnica contra la sentencia de Casación deberán ser tramitados a través de la herramienta procesal establecida al respecto que es el Recurso de Impugnación Extraordinaria. Por lo tanto, el habeas corpus debe ser rechazado".
Por último, la jueza consideró oportuno librar oficio al director de la Unidad Penal N°1 de Paraná para que Urribarri y Aguilera sean alojados en lugar distinto a donde están los condenados.
Relacionadas:
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
El STJ confirmó la sentencia que impuso a un padre extender la cuota alimentaria a su hijo que estudia y no puede trabajar por la carga horaria universitaria.
Un gabinete especializado completo de Policía Científica viaja hacia una zona rural, para determinar si el occiso se corresponde al chófer de viajes ejecutivos buscado.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.