
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
Según algunas encuestas, el candidato de centroizquierda Yamandú Orsi lleva una leve ventaja frente al oficialista de centroderecha Álvaro Delgado. Todas las claves.
Internacional23 de noviembre de 2024La veda electoral en Uruguay previa a la segunda vuelta, el próximo domingo por la Presidencia entre el opositor Yamandú Orsi y el oficialista Álvaro Delgado, comenzó a regir desde el primer minuto del viernes, de acuerdo con el calendario de la Corte Electoral.
La televisión, la radio y la prensa ya no difunden ni publican "propaganda proselitista", al tiempo que está prohibida la difusión de encuestas de opinión pública sobre los comicios, en un marco normativo que no abarca la publicación a través de internet.
Las restricciones de la veda electoral se levantarán una hora después del cierre de la votación del próximo domingo 24 de noviembre a las 20:30 hora argentina.
Actos de cierre
Los principales actos de cierre de campaña se realizaron desde el miércoles y tuvieron como protagonistas tanto a Orsi del opositor Frente Amplio, como a Delgado del oficialista Partido Nacional (PN), formación que lidera la gobernante Coalición Republicana (CR) junto a otros cuatro partidos.
Orsi realizó un acto en la ciudad de Las Piedras, en el departamento de Canelones (sur), a 30 kilómetros de Montevideo, donde afirmó que si Uruguay no crece con todos juntos "no avanzamos".
Por su parte, Delgado aseguró en un acto también en la capital uruguaya: "Vamos camino a la unidad nacional".
Las encuestas muestran un leve favoritismo hacia Orsi, del Frente Amplio.
Tres encuestas realizadas en las primeras dos semanas de noviembre indican que Orsi lideraría la segunda vuelta electoral con una ventaja de entre 2 y 4 puntos porcentuales sobre Delgado, del Partido Nacional, consignó Cadena3. Este domingo, se dirime la incógnita.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
El hecho ocurrió en la localidad de San José el pasado fin de semana. El dirigente político fue víctima de una violenta agresión que quedó registrada en imágenes y en video. La investigación quedó a cargo de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.