
Fútbol Femenino: triunfos de Sarmiento y Unión en Paraná Campaña
Por un nuevo episodio del fútbol chacarero, el Rojo venció a Seguí FBC, mientras que el Verde dio cuenta de Deportivo Tabossi.
El “Xeneize” depende de los ganadores de la Liga Profesional y la Copa Argentina para determinar su futuro en la siguiente edición del certamen continental.
Deportes09 de diciembre de 2024Con su victoria frente a Newell’s por la vigésima sexta fecha de la Liga Profesional, Boca dio un paso importante hacia la clasificación a la Copa Libertadores 2025. Sin embargo, su lugar en el torneo continental aún depende de una serie de resultados y combinaciones, que podrían llevarlo desde la fase de grupos hasta quedar fuera del certamen, participando solo en la Copa Sudamericana.
Actualmente, Boca ocupa el quinto puesto en la tabla anual y, bajo este escenario, se está clasificando al repechaje de la Libertadores. No obstante, existe una posibilidad de acceder directamente a la fase de grupos: Talleres debe ganar la Liga Profesional y Vélez la Copa Argentina, ya que esto liberaría dos cupos en la tabla anual, permitiendo que el “Xeneize” suba a una posición de clasificación directa.
Por otro lado, el equipo dirigido por Fernando Gago también podría mantener su lugar en el repechaje si se cumplen ciertas condiciones: la primera, que Huracán no derrote a Platense y, por ende, no se consagre campeón de la Liga Profesional, y la segunda, que el “Fortín” le gane la final de la Copa Argentina a Central Córdoba, asegurando el lugar de Boca en la Libertadores, aunque sea desde la etapa preliminar.
El peor escenario para el “Xeneize” se daría si Huracán y Central Córdoba logran coronarse en sus respectivos torneos. Ambos equipos no están clasificados a la Libertadores por la tabla anual, por lo que sus títulos impedirían liberar cupos adicionales.
En ese caso, Boca quedaría relegado a disputar la Copa Sudamericana en 2025, un golpe duro para el club tras una temporada con altibajos, donde no ganó ningún título y depende de los demás equipos para lograr clasificar directo a la fase de grupos de la próxima edición de la Libertadores.
Con una fecha aún por jugarse y definiciones clave en la Liga Profesional y la Copa Argentina, Boca transita un final de año lleno de incertidumbre, aunque por el lado del juego parece haber encontrado el rumbo, ya que de sus últimos seis partidos en la liga, triunfó en cinco y empató el restante.
El desenlace dependerá tanto de su desempeño como de los resultados de terceros, en un cierre de temporada que mantiene a los hinchas expectantes y con refuerzos a la vista, con la llegada del chileno Carlos Palacios como el primero de muchos, para un 2025 donde el “Xeneize” además, participará en el Mundial de Clubes y querrá ser nuevamente protagonista en el continente.
Por un nuevo episodio del fútbol chacarero, el Rojo venció a Seguí FBC, mientras que el Verde dio cuenta de Deportivo Tabossi.
Durante la semana pasada se disputaron en Rosario los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. En dicha competencia, hubo representantes crespenses que se trajeron podios.
Deportistas de la Escuela Municipal de Crespo participaron en la Copa Nacional de Clubes, para la categoría U18, que se realizó durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en San Luis. María Victoria Repp y Jean Paul Bernat subieron al tercer escalón del podio.
Boca igualó este domingo como visitante por 1-1 frente a Rosario Central, en un partido correspondiente a la octava fecha del Torneo Clausura 2025, llevado a cabo en el estadio Gigante de Arroyito.
Este domingo 14 de septiembre se disputó la 6ª fecha del Torneo de Fútbol de la Liga de Paraná Campaña, con presencia de los equipos crespenses. Resultados.
Con un jugador menos, River le ganó por 2 a 1 a Estudiantes de La Plata como visitante y retomó la primera posición de la tabla del Grupo B, la cuál había perdido momentáneamente con el triunfo de Deportivo Riestra.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.