Ecuador elige presidente en una elección polarizada entre dos legados
![ebcc7e55-2d79-4006-92de-126c58a9a47b](https://images-tools.cadena3.com/tools/r/ebcc7e55-2d79-4006-92de-126c58a9a47b.jpg?width=1200&height=798)
Los ecuatorianos concurren a las urnas este domingo para elegir a los dos candidatos que pasarán a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, con dos favoritos, muy alejados del resto: el actual mandatario, Daniel Noboa, que va por la relección y la candidata de la izquierda, Luisa González.
El Estandarte Nacional marcó el inicio de las Elecciones Generales 2025 en una ceremonia que estuvo marcada por la ausencia del presidente y candidato Daniel Noboa, quien delegó su representación al ministro de Gobierno, José de la Gasca.
Gasca lamentó el incumplimiento del silencio electoral y expresó su confianza en que las autoridades tomarán las medidas necesarias para hacer respetar la normativa.
Ecuador elige presidente: Daniel Noboa y Luisa González son los favoritos (Foto: Infobae).
Noboa y González ya protagonizaron la segunda vuelta de 2023, en unos comicios adelantados por la dimisión del anterior presidente, Guillermo Lasso. Las encuestas dibujan de nuevo un escenario favorable para ambos.
Si alguno de los dos lograse la mayoría absoluta no habría necesidad de acudir a una segunda votación.
Durante los últimos tiempos, la presidencia de Noboa ha estado marcada por la violencia, que en parte ha podido controlar sacando al Ejército a las calles.
Sin embargo, los resultados no fueron como se esperaba y, el en mes de enero de este año se han registrado la mayor cantidad de homicidios de la historia.
Los ciudadanos de a pie también son extorsionados por miembros de pandillas, en lo que se ha convertido en un problema endémico y la economía es otro de los asuntos que preocupan a los ecuatorianos.
El Consejo Nacional Electoral entregó este sábado los paquetes electorales a los 4.349 recintos de votación repartidos en las 24 provincias de Ecuador.
“Con el resguardo de las Fuerzas Armadas, se distribuyeron 40.617 paquetes electorales para el sufragio de 13,2 millones de electores”, señaló la autoridad electoral.
La contienda entre dos "herederos"
El analista internacional Daniel Zovatto consideró que Noboa y González son, en esencia, "herederos". "El primero es hijo de un magnate que se presentó cinco veces a las elecciones. El archimillonario Álvaro Noboa invirtió decenas de millones de dólares en campañas y nunca logró el triunfo. La segunda recibe la herencia del expresidente Rafael Correa que, a pesar de haber dejado el poder hace ocho años, sigue liderando un movimiento político con deseos de volver al Gobierno. Ecuador elige este domingo entre dos legados en la primera vuelta de las elecciones presidenciales", remarcó.
Y anticipó: "El escenario más probable, de acuerdo a las encuestas, es que ambos se disputen la segunda vuelta el 13 de abril. Lo mismo ocurrió en 2023, en unos comicios anticipados que se celebraron por la muerte cruzada en la Asamblea ecuatoriana que decretó el anterior presidente, Guillermo Lasso".
Por otra parte, apuntó que el mandato de Lasso fue "un enorme fracaso". "Era un banquero que, supuestamente, convertiría al Gobierno del país en una empresa con beneficios. Se trataba de un giro a la derecha después de 14 años de líderes de izquierdas. La violencia, la corrupción y la crisis económica se llevaron por delante esa apuesta", concluyó.