De esta forma, los beneficiarios del sistema previsional recibirán los siguientes montos:
ANSES confirmó que los jubilados recibirán de nuevo el bono de $70.000 en marzo
Mediante un decreto, el Gobierno confirmó que los jubilados volverán a recibir un bono para complementar el aumento de marzo. Sin embargo, el monto del beneficio vuelve a estar desactualizado.
Nacionales05 de marzo de 2025
El Gobierno nacional oficializó el pago de un bono de $70.000 para los jubilados que perciben la mínima, una medida que se viene implementando en los últimos meses. La decisión fue confirmada a través del decreto 145/2025, publicado en el Boletín Oficial. Este beneficio se suma al reciente incremento del 2,21% en los haberes previsionales, anunciado la semana pasada.
La actualización forma parte del esquema de reajustes mensuales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), basado en la evolución de la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
- Jubilación mínima: $279.121,71 más un bono de $70.000, totalizando $349.121,71.
- Jubilación máxima: $1.878.224,88.
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297,36 más un bono de $70.000, alcanzando $293.297,36.
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $195.385,19 más un bono de $70.000, sumando $265.385,19.
ANSES: quiénes recibirán la totalidad del bono de $70.000
Los titulares que, sumando todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto igual o inferior al haber mínimo previsional garantizado, establecido en el artículo 125 de la Ley N° 24.241, recibirán el bono extraordinario en su totalidad.
Por otro lado, el Gobierno aclaró que aquellos cuyo ingreso total supere el haber mínimo previsional garantizado recibirán un bono reducido, cuyo importe máximo será el necesario para alcanzar el monto resultante de la suma del haber mínimo más el bono completo. Además, se especificó que, para acceder a este complemento, los beneficios deben estar vigentes en el mismo mes en que se efectúe la liquidación.
Asimismo, la normativa establece que, en el caso de pensiones con múltiples copartícipes, el beneficio será considerado como un único titular a efectos de la percepción del bono extraordinario.
El impacto del bono sin actualización
Desde hace meses, los jubilados con menores ingresos recibieron un bono de hasta $70.000 como refuerzo. Sin embargo, este beneficio no fue incorporado al haber mensual ni ajustado por inflación, lo que ha generado una pérdida progresiva de su valor real.
Además, al no formar parte del haber jubilatorio, el bono queda excluido del cálculo del aguinaldo, lo que representa una merma adicional para los beneficiarios. De haberse integrado al haber mensual, los jubilados habrían recibido un proporcional en los aguinaldos de junio y diciembre del año pasado, lo que habría contribuido a atenuar la pérdida de poder adquisitivo.
Por otro lado, los incrementos nominales en los haberes previsionales han quedado por debajo de la inflación. En 2024, la jubilación mínima con bono subió un 105,1%, la PUAM aumentó un 99% y las PNC crecieron un 95,1%.
A pesar de estos ajustes, la inflación interanual medida por el Indec alcanzó el 117,8%, lo que significó una caída del poder adquisitivo. En el caso de los jubilados que perciben la mínima, la pérdida fue del 5,8%, mientras que los beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC) sufrieron una reducción del 8,6% en su poder de compra.
Ámbito

El Senado rechazó el veto presidencial al proyecto de los ATN: Milei suma otra derrota en el Congreso
Nacionales18 de septiembre de 2025Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo active una negociación con gobernadores

AUH: cuánto se cobrará en octubre y los requisitos para recibir el pago de la ANSES
Nacionales18 de septiembre de 2025Conocé el monto que ser percibirá el mes que viene mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social y las condiciones necesarias.

El PBI del segundo trimestre cayó 0,1% por el freno del consumo y las exportaciones. Sin embargo, la cifra interanual creció 6,3% por la inversión.

De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
Rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales17 de septiembre de 2025Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
Nacionales16 de septiembre de 2025“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.




El youtuber “El Presto” va a juicio por instigar a ir a la casa del intendente de Paraná e incendiarla “con la familia adentro”
Policiales/Judiciales17 de septiembre de 2025El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate

Bomberos controlaron un incendio vehicular y forestal en la ruta entre Puiggari y Racedo
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.

Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.


