De esta forma, los beneficiarios del sistema previsional recibirán los siguientes montos:
ANSES confirmó que los jubilados recibirán de nuevo el bono de $70.000 en marzo
Mediante un decreto, el Gobierno confirmó que los jubilados volverán a recibir un bono para complementar el aumento de marzo. Sin embargo, el monto del beneficio vuelve a estar desactualizado.
Nacionales05 de marzo de 2025
El Gobierno nacional oficializó el pago de un bono de $70.000 para los jubilados que perciben la mínima, una medida que se viene implementando en los últimos meses. La decisión fue confirmada a través del decreto 145/2025, publicado en el Boletín Oficial. Este beneficio se suma al reciente incremento del 2,21% en los haberes previsionales, anunciado la semana pasada.
La actualización forma parte del esquema de reajustes mensuales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), basado en la evolución de la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
- Jubilación mínima: $279.121,71 más un bono de $70.000, totalizando $349.121,71.
- Jubilación máxima: $1.878.224,88.
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297,36 más un bono de $70.000, alcanzando $293.297,36.
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $195.385,19 más un bono de $70.000, sumando $265.385,19.
ANSES: quiénes recibirán la totalidad del bono de $70.000
Los titulares que, sumando todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto igual o inferior al haber mínimo previsional garantizado, establecido en el artículo 125 de la Ley N° 24.241, recibirán el bono extraordinario en su totalidad.
Por otro lado, el Gobierno aclaró que aquellos cuyo ingreso total supere el haber mínimo previsional garantizado recibirán un bono reducido, cuyo importe máximo será el necesario para alcanzar el monto resultante de la suma del haber mínimo más el bono completo. Además, se especificó que, para acceder a este complemento, los beneficios deben estar vigentes en el mismo mes en que se efectúe la liquidación.
Asimismo, la normativa establece que, en el caso de pensiones con múltiples copartícipes, el beneficio será considerado como un único titular a efectos de la percepción del bono extraordinario.
El impacto del bono sin actualización
Desde hace meses, los jubilados con menores ingresos recibieron un bono de hasta $70.000 como refuerzo. Sin embargo, este beneficio no fue incorporado al haber mensual ni ajustado por inflación, lo que ha generado una pérdida progresiva de su valor real.
Además, al no formar parte del haber jubilatorio, el bono queda excluido del cálculo del aguinaldo, lo que representa una merma adicional para los beneficiarios. De haberse integrado al haber mensual, los jubilados habrían recibido un proporcional en los aguinaldos de junio y diciembre del año pasado, lo que habría contribuido a atenuar la pérdida de poder adquisitivo.
Por otro lado, los incrementos nominales en los haberes previsionales han quedado por debajo de la inflación. En 2024, la jubilación mínima con bono subió un 105,1%, la PUAM aumentó un 99% y las PNC crecieron un 95,1%.
A pesar de estos ajustes, la inflación interanual medida por el Indec alcanzó el 117,8%, lo que significó una caída del poder adquisitivo. En el caso de los jubilados que perciben la mínima, la pérdida fue del 5,8%, mientras que los beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC) sufrieron una reducción del 8,6% en su poder de compra.
Ámbito

El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Nacionales14 de julio de 2025El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/10/11180113/embarazo-adolescente-america-latina-4.jpg)
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.

El aumento del 2% de junio será crucial para ajustes en jubilaciones y el impuesto a las ganancias, en medio de una economía preocupante.

Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace tras sostener y confirmar la suba de las retenciones
Nacionales13 de julio de 2025“El próximo martes, a media mañana, nos reuniremos los cuatro presidentes de las entidades con el máximo mandatario para abordar temáticas vinculadas al sector”, anticipó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural.

La Casa Rosada apuesta a ganar tiempo en el Congreso y elige a los gobernadores que llamará para dialogar
Nacionales12 de julio de 2025Frigerio estaría en el lote elegido. Atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.



Creciente preocupación de comerciantes crespenses por la disparada de ventas virtuales y la informalidad
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.

Crespenses salían de una isla y no superaron un control náutico
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.

Un apostador ganó más de $1.400 millones en el Quini 6
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio


Violenta discusión terminó en homicidio durante una fiesta patronal
Policiales/Judiciales14 de julio de 2025Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.

