De esta forma, los beneficiarios del sistema previsional recibirán los siguientes montos:
ANSES confirmó que los jubilados recibirán de nuevo el bono de $70.000 en marzo
Mediante un decreto, el Gobierno confirmó que los jubilados volverán a recibir un bono para complementar el aumento de marzo. Sin embargo, el monto del beneficio vuelve a estar desactualizado.
Nacionales05 de marzo de 2025
El Gobierno nacional oficializó el pago de un bono de $70.000 para los jubilados que perciben la mínima, una medida que se viene implementando en los últimos meses. La decisión fue confirmada a través del decreto 145/2025, publicado en el Boletín Oficial. Este beneficio se suma al reciente incremento del 2,21% en los haberes previsionales, anunciado la semana pasada.
La actualización forma parte del esquema de reajustes mensuales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), basado en la evolución de la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
- Jubilación mínima: $279.121,71 más un bono de $70.000, totalizando $349.121,71.
- Jubilación máxima: $1.878.224,88.
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297,36 más un bono de $70.000, alcanzando $293.297,36.
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $195.385,19 más un bono de $70.000, sumando $265.385,19.
ANSES: quiénes recibirán la totalidad del bono de $70.000
Los titulares que, sumando todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto igual o inferior al haber mínimo previsional garantizado, establecido en el artículo 125 de la Ley N° 24.241, recibirán el bono extraordinario en su totalidad.
Por otro lado, el Gobierno aclaró que aquellos cuyo ingreso total supere el haber mínimo previsional garantizado recibirán un bono reducido, cuyo importe máximo será el necesario para alcanzar el monto resultante de la suma del haber mínimo más el bono completo. Además, se especificó que, para acceder a este complemento, los beneficios deben estar vigentes en el mismo mes en que se efectúe la liquidación.
Asimismo, la normativa establece que, en el caso de pensiones con múltiples copartícipes, el beneficio será considerado como un único titular a efectos de la percepción del bono extraordinario.
El impacto del bono sin actualización
Desde hace meses, los jubilados con menores ingresos recibieron un bono de hasta $70.000 como refuerzo. Sin embargo, este beneficio no fue incorporado al haber mensual ni ajustado por inflación, lo que ha generado una pérdida progresiva de su valor real.
Además, al no formar parte del haber jubilatorio, el bono queda excluido del cálculo del aguinaldo, lo que representa una merma adicional para los beneficiarios. De haberse integrado al haber mensual, los jubilados habrían recibido un proporcional en los aguinaldos de junio y diciembre del año pasado, lo que habría contribuido a atenuar la pérdida de poder adquisitivo.
Por otro lado, los incrementos nominales en los haberes previsionales han quedado por debajo de la inflación. En 2024, la jubilación mínima con bono subió un 105,1%, la PUAM aumentó un 99% y las PNC crecieron un 95,1%.
A pesar de estos ajustes, la inflación interanual medida por el Indec alcanzó el 117,8%, lo que significó una caída del poder adquisitivo. En el caso de los jubilados que perciben la mínima, la pérdida fue del 5,8%, mientras que los beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC) sufrieron una reducción del 8,6% en su poder de compra.
Ámbito

Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

Feriado bancario: qué pasa con los bancos el 6 de noviembre y qué trámites se pueden hacer
Nacionales04 de noviembre de 2025Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este jueves 6 de noviembre por la conmemoración del Día del Bancario. La jornada tiene carácter de feriado para los empleados del sector, aunque continuarán habilitados los canales digitales y cajeros automáticos.

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

El gobierno de Santa Fe suspendió la exportación de pescado por un año
Nacionales04 de noviembre de 2025La medida, que responde a la crisis hídrica que afecta la reproducción de peces y el ecosistema, genera preocupación entre pescadores.

Ciclo lectivo 2025: cuándo terminan las clases, provincia por provincia
Nacionales03 de noviembre de 2025El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio

El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un atractivo fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para el turismo y el descanso, según el calendario oficial de feriados.




La mega fiesta en dos ruedas se hará en Crespo: Anticipan un récord de motos en el Parque del Lago
El RidersFest 2025 se desarrollará el sábado 6 y domingo 7 de diciembre. Test drives, espacios de exhibición y bandas musicales en vivo, son parte de los atractivos para lo que promete ser un cierre de año de la cultura motera.

Un hombre habría intentado prender fuego múltiples autos y un complejo de viviendas
Policiales/Judiciales03 de noviembre de 2025Intenso operativo por un hombre que habría provocado un incendio en un complejo de departamentos

Iba a alta velocidad alcoholizado y chocó a una familia: murió un matrimonio
Policiales/Judiciales04 de noviembre de 2025Un joven conductor manejaba una Amarok. Por el fatal accidente, los hijos de la pareja del otro vehículo, de 7, 11 y 14 años, sobrevivieron, aunque sufrieron heridas de consideración.

Fiesta en zona rural: "Tenía que terminar con un abrazo y terminó en homicidio"
Policiales/Judiciales04 de noviembre de 2025Raúl Scherer fue asesinado durante la celebración de su jubilación y el cumpleaños de su nieto. El acusado, Hernán Morales, permanece internado.






