
Adorni desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026
Nacionales28 de agosto de 2025El portavoz explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
La docente, de 56 años, fue trasladada de urgencia a un hospital, pero un accidente cerebrovascular terminó con su vida horas después.
Nacionales28 de marzo de 2025Adriana Silvia Armella, vicedirectora de la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”, falleció el pasado jueves 20 de marzo tras descompensarse en medio de una tensa reunión de padres.
La docente, de 56 años, fue trasladada de urgencia a un hospital, pero un accidente cerebrovascular (ACV) terminó con su vida horas después. El hecho, que conmueve a la provincia, dejó un eco de dolor y una pregunta que resuena con fuerza: “¿La escuela vale nuestras vidas?”.
El encuentro con los familiares, cargado de reclamos por las problemáticas del colegio, marcó el último momento de Adriana en su lugar de trabajo, ese espacio donde, según sus compañeros, “dedicó años a sembrar futuro”.
En un comunicado desgarrador, el colectivo docente de la institución expresó su angustia: “Nuestra compañera de la tiza se descompensó en función. Su partida es el último eslabón de una cadena de situaciones que nos interpela a diario”.
Con crudeza, los maestros denunciaron las condiciones que enfrentan: aulas superpobladas, niños con heridas sociales que exceden cualquier currícula y familias que exigen resultados inmediatos sin comprender las realidades del sistema.
“Nos piden ser psicólogos improvisados, mediadores familiares y burócratas perfectos en un sistema que prioriza papeles sobre personas”, afirmaron, visibilizando un desgaste que, dicen, se ha normalizado como un “sacrificio obligatorio”.
El grito de “¿Hasta cuándo?” atraviesa el escrito, que no solo llora la pérdida de Adriana, sino que la convierte en un símbolo. “Cada vez que una docente cae exhausta, se apaga una luz en la comunidad. No permitiremos que su nombre se pierda en el olvido. Será la bandera para exigir escuelas donde nadie muera por enseñar”, concluyeron sus colegas, dejando un mensaje que interpela a todos: la educación pública está en crisis, y el costo humano es demasiado alto.
Cadena 3
El portavoz explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
Es de 70 mil pesos y será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Ahora, resta esperar la decisión de la Jefatura de Gabinete sobre el próximo feriado que será el 12 de octubre
Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%
Un grupo de personas arrojó objetos a la camioneta del Presidente en un acto de campaña. Toda la comitiva fue evacuada.
A través de una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se determinaron los montos que recibirán aquellas personas designadas para las actividades de control y fiscalización en los comicios de octubre.
Ocurrió en Paraná Campaña. El mamífero carnívoro silvestre estaba en cautiverio, en un intento de domesticación por parte de quien fue aprehendido a principios de este mes.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.