
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Internacional03 de septiembre de 2025Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido este domingo, para dar la bendición por la Pascua. 12 años de un pontificado histórico.
Internacional21 de abril de 2025El Papa Francisco falleció en la mañana de este lunes 21 de abril. Tenía 88 años y había reaparecido este domingo para dar la bendición por la Pascua.
La noticia fue confirmada por El Vaticano. El deceso se produjo a las 7:35 de la mañana, hora local.
Francisco atravesaba varias complicaciones de salud. Había sido internado el 14 de febrero por una bronquitis y, desde su hospitalización, su cuadro clínico fue calificado como “complejo” y requirió varios cambios de terapia farmacológica. Días después de haber ingresado, padeció una neumonía bilateral.
Luego de varios días de mejoría, una fuente del Vaticano confirmó a AFP que el viernes 28 de febrero Francisco había salido del estado "crítico". Sin embargo, unas horas después, se anunció que el papa había sufrido "una crisis aislada de broncoespasmo". Por esto, desde la Santa Sede se reportó "un empeoramiento repentino de la afección respiratoria". Al igual que en otros avances sobre la salud del Papa, se indicó que el pronóstico era "reservado".
Una marca indeleble en la historia de la Iglesia
Un estilo sencillo y de cercanía, junto a la decisión de encarar serias reformas en la Curia, marcaron desde siempre su pontificado, que inició en 2013.
En 12 años de pontificado, Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el papa Francisco, se convirtió en una figura clave en la historia reciente de la Iglesia Católica.
Su vida y su gestión como Pontífice están marcadas por la sencillez, la cercanía con los más necesitados y una firme voluntad de reforma.
Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia de origen italiano. Desde joven, mostró una vocación religiosa marcada y decidió ingresar en la Compañía de Jesús en 1958.
Se formó en filosofía y teología, y fue ordenado sacerdote en 1969. Su labor pastoral estuvo siempre caracterizada por un fuerte compromiso social y una vida austera.
Se convirtió en el primer Papa jesuita y el primero de origen latinoamericano.
Gestión como Papa
El pontificado de Francisco se caracterizó por una agenda reformista y una fuerte orientación pastoral.
Entre sus principales acciones destacan:
• La reforma de la Curia Romana para hacerla más transparente y eficiente.
• Su compromiso con los problemas sociales, como la pobreza, la crisis migratoria y el cambio climático, reflejado en documentos como la encíclica Laudato Si’.
• Su acercamiento a sectores marginados y su llamado a una Iglesia más inclusiva y menos burocrática.
• Su papel clave en el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.
• Su lucha contra los abusos dentro de la Iglesia y la implementación de medidas para la protección de menores.
Definitivamente, la vida de Jorge Mario Bergoglio fue un testimonio de fe, compromiso y transformación.
Desde su juventud en Buenos Aires hasta su llegada al Vaticano, demostró una visión de la Iglesia cercana a los más necesitados y abierta a los cambios de la sociedad contemporánea.
Su paso por la historia deja una marca imborrable y su legado será objeto de análisis por generaciones futuras.
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
La medida suspende así la orden emitida por la jueza Loretta Preska el pasado 30 de junio, que exigía a la Argentina transferir esos títulos a los fondos demandantes. Lo celebra el Gobierno.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El incidente ocurrió luego del último sismo y produjo el derrumbe dentro de la mina. Siguen los trabajos para rescatar a la única persona que continúa desaparecida.
La Justicia de España ordenó el desalojo de nueve monjas excomulgadas. Se habían rebelado contra el Vaticano, al que desconocen, y se negaban a irse.
El Gobierno inició el proceso para que los argentinos viajen a EEUU sin visa. Sin embargo, un funcionario aclaró que “no es automático” y que “llevará tiempo”.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Se desempeñó en el Concejo Deliberante durante el período 2015 - 2019. Conocido productor en la ruralidad de la zona. Desde diferentes sectores trascendieron sentidos mensajes de despedida.
Necesita reunir fondos para costear el viaje desde Crespo a Buenos Aires y la permanencia. Por contar con obra social, no puede acceder a los beneficios de estadía que ofrece el Hospital Garrahan, donde el pequeño Elías permanece internado. Conocé cómo ayudar.