
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Si bien las aulas estaban siendo utilizadas desde su culminación, la comunidad educativa aguardaba con expectativas el corte de cintas oficial.
Crespo25 de abril de 2025Previo a desarrollarse la ceremonia por el 137° Aniversario de Crespo, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, recorrió dos establecimientos educativos de la ciudad, con propósitos puntuales.
En su visita a la Escuela Técnica N° 35 "Gral. José de San Martín", el mandatario inauguró las nuevas aulas construidas en el marco del proyecto de ampliación de la sede. En oportunidad del corte de cintas, Frigerio afirmó que "es un día histórico" y reafirmó su convencimiento de que "lo que ocurre acá en Crespo no es una casualidad, sino que es resultado del compromiso de toda la comunidad con lo más importante que tenemos, que es la educación".
Enfatizó en que "cuando hay ese compromiso de toda la comunidad, de la familia, de las autoridades de la escuela y del municipio con la educación, todo es posible, incluso las cosas que se han logrado en estos años en la ciudad de Crespo".
"La obra de ampliación, que se llevó a cabo con fondos provinciales, consistió en la construcción de nuevas aulas-talleres, laboratorio, baños y otras dependencias -biblioteca, vicedirección-. En dichos espacios funcionarán los talleres de Equipos en Instalaciones Eléctricas; de Instalaciones Mecánicas; un aula para Electrotecnia y Automatización; un aula-taller de Construcción y un depósito", puntualizaron desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios.
Participaron de la actividad, el intendente Marcelo Cerutti; el ministro de Planeamiento y Servicios, Daría Schneider; el secretario de Articulación Educativa de la provincia, Luciano Filipuzzi; y autoridades de la Uader, además del rector de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, Aníbal Sattler; y el rector de la escuela Técnica, Eduardo Osuna.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
La institución desarrolló una jornada especial en honor a los jubilados del Agrícola Regional y adelantó que el encuentro se replicará anualmente.
Se habilitó la posibilidad de que los negocios de la ciudad, participen del relevamiento que se hace en todo Entre Ríos, para establecer parámetros de incidencia y afectación de las tarifas de luz en la rentabilidad mensual.
El periodista deportivo presenta un nuevo ciclo de entrevistas íntimas con protagonistas del deporte, que podrá escucharse los sábados a las 20:00 por FM Estación Plus 94.3.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.