
El gobierno inició una investigación sumaria contra un agente del Ministerio de Gobierno y Trabajo que acumuló un elevado número de inasistencias injustificadas, abarcando un periodo de casi dos años.
La Municipalidad de Victoria ordenó la clausura preventiva de un cementerio-parque destinado al depósito de cenizas humanas, luego de recibir múltiples denuncias de vecinos de Barrio Abadía y efectuar constataciones. La medida fue confirmada por la secretaria municipal de Gobierno, Lucina Menescardi.
Entre Ríos21 de junio de 2025El emprendimiento, definido por su propietario como un espacio ecológico para el descanso final de cenizas, se encontraba en funcionamiento a pesar de que la ordenanza municipal vigente prohíbe la instalación de nuevos cementerios en el ejido urbano. “La legislación es clara y abarca todo el espectro, incluyendo la disposición de cenizas, ya que se trata de restos humanos”, explicó Menescardi. Esta interpretación fue clave para que el municipio lo considerara un “cementerio convencional” a los fines legales.
La funcionaria detalló que el caso no es nuevo y que existen antecedentes administrativos relacionados con la parcela en cuestión. Sin embargo, la intervención reciente se precipitó tras una serie de llamados telefónicos que alertaron al municipio sobre la presencia de un cortejo fúnebre y una ambulancia en el lugar, el pasado 9 de junio. A raíz de esos movimientos, personal municipal se hizo presente, elaboró las actas correspondientes y procedió a aplicar la clausura preventiva.
“Actuamos respaldados por la legislación. Sabemos que son decisiones que pueden no ser gratas, pero los reclamos de los vecinos no pueden ignorarse”, sostuvo Menescardi. La secretaria municipal aclaró que las personas responsables del emprendimiento están en su derecho de realizar descargos y presentar documentación, pero mientras tanto el servicio no podrá continuar operando.
La Dirección de Planeamiento ingresará al predio para constatar las condiciones actuales del espacio, ya que las observaciones iniciales se realizaron desde el exterior. Menescardi también indicó que la ordenanza 2472, que regula los usos de suelo, se encuentra en proceso de revisión y que la zona en cuestión ha sufrido modificaciones en su calificación urbanística.
“La iniciativa del privado puede ser valorable, pero hoy no tiene marco legal”, concluyó la funcionaria. La clausura rige desde este jueves y continuará vigente hasta nueva disposición.
El gobierno inició una investigación sumaria contra un agente del Ministerio de Gobierno y Trabajo que acumuló un elevado número de inasistencias injustificadas, abarcando un periodo de casi dos años.
Según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), Entre Ríos se ubica entre las provincias con mayores tasas municipales en Argentina. Cabe destacar que en 2024 se crearon seis tasas nuevas a nivel país, según la entidad.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos invertirá casi 263 millones de pesos, para que la localidad cuente con sede propia del servicio de justicia. Se estima que la edificación proyectada estará terminada en unos 8 meses.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para este martes.
La página oficial del Consejo General de Educación de Entre Ríos fue hackeada por Paralord Team, que puso una bandera de Brasil y un mensaje en tono irónico.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará operativos de atención para llevar a cabo consultas y trámites. ¿Dónde se realizarán en Entre Ríos?
La aplicación que tenía cientos de miles de usuarios registrados en todo el país dejará de funcionar para siempre. Los detalles.
El Ejecutivo giró el Decreto al Honorable Concejo Deliberante, dado que el monto excede los movimientos económicos que puede efectuar de manera independiente bajo esa condición. En qué consiste la inversión.
Falleció a los 85 años en un geriátrico de Paraná. Había recibido libertad condicional por su delicada salud. Su historia marcó el ascenso y la caída de un grupo empresario que dejó más de 1.500 damnificados, un perjuicio millonario al fisco y 200 trabajadores en la calle.
El hombre violó a la víctima desde el nivel inicial hasta los primeros años de la secundaria.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos invertirá casi 263 millones de pesos, para que la localidad cuente con sede propia del servicio de justicia. Se estima que la edificación proyectada estará terminada en unos 8 meses.