
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará operativos de atención para llevar a cabo consultas y trámites. ¿Dónde se realizarán en Entre Ríos?
“Entendemos que cualquier forma de financiación adicional, no sería descartada. Pero no hemos hablado en absoluto de eso. Por ahora, no lo necesitamos”, dijo el titular de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Mariano Gallegos.
Entre Ríos25 de junio de 2025El director de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Mariano Gallegos, sostuvo que “el escenario principal de ordenamiento concluyó” aunque “siempre hay que ir controlando las variables porque está muy fina la economía. Estamos monitoreando que no se escape ninguna”.
En ese marco, señaló que “nos ajustamos porque tuvimos que darle aumentos a algunos prestadores, pero está todo encaminado. Y todas las prestaciones vigentes, todos trabajando. Ahora, toca demostrar que podemos responder para lo que nos convocaron, que es tener una obra social más ágil, que dé respuesta a los afiliados”.
Gallegos admitió que el aumento en el costo de la salud crece y que. en contrapartida, los aportes que recibe OSER son los mismos. “No hemos planteado una nueva forma de financiamiento. No lo hablamos con el Gobernador. Trabajamos sobre el presupuesto que tenemos, con orden, con ajuste de muchas cosas que, aunque parezca que son insignificantes, son gotas que llenan el vaso. Por ejemplo, la despapelización, que lleva a un enorme ahorro. Estamos trabajando sobre todos los frentes”.
Pese a ello, aclaró: “Entendemos que cualquier forma de financiación adicional, no sería descartada. Pero no hemos hablado en absoluto de eso. Por ahora, no lo necesitamos”.
Respecto del aumento a prestadores, aseguró que “hubo que responder porque estaban trabajando con aranceles con valores de noviembre de 2024. Y si bien por suerte la inflación no es mucha, de noviembre del año pasado a este año los valores estaban desactualizados, y sus costos aumentaron. Para no afectar la prestación, tuvimos que sentarnos a negociar y conceder aumentos", apuntó en declaraciones al programa radial Puro Cuento.
Afirmó enseguida que “hemos regularizado las prestaciones básicas. Estamos trabajando en el convenio de odontología. También estamos siendo muy cuidadosos con ese convenio. La odontología es un dragón que podría llevarse muchos fondos. Estamos siendo muy prudentes. Pero vamos a ir anunciando prestaciones nuevas. En el caso de Psicología lo estamos estudiando. Y después tenemos todas las prestaciones básicas cubiertas”.
Al respecto, el titular de OSER subrayó: “Creo que la regularización y el aumento de prestaciones se va a dar en no más de 30 días”.
Respecto a la gestión de la obra social, proyectó que “a fin de año llegamos sin deuda. Para la superación del déficit, están todas las medidas tomadas. Pero hay una dinámica que es la de la inflación y algunas variables que no manejamos, al igual que los amparos y las medicaciones de alto costo”.
Finalmente, ejemplificó: “Ahora tenemos que responde a un amparo por una medicación de 250 millones de pesos. Es el valor de la mitad de la insulina de toda la provincia. Y es una medicación para un solo paciente. Con esto quiero decir que dependemos mucho de las contingencias, pero tenemos previsto llegar a fin de año llegar sin déficit”.
Entre Ríos Ahora
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará operativos de atención para llevar a cabo consultas y trámites. ¿Dónde se realizarán en Entre Ríos?
Se trata de un joven bombero llamado Juan Luna, que salvó la vida a una beba que había dejado de respirar por una obstrucción en la vía aérea.
El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). Dijo que se conoce la existencia de garrapatas, al menos, en 1.100 campos.
Las elecciones serán el 26 de octubre. En Entre Ríos se eligen cinco diputados nacionales y los tres senadores. Competirán siete listas. El PRO de Frigerio y la UCR se unieron con La Libertad Avanza, que copó la boleta. Cuatro son derivas del peronismo y dos de la izquierda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció un alerta amarillo por tormentas fuertes que afectarán a Entre Ríos entre este lunes y martes.
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
El impacto se produjo en Ruta 131 y acceso Pte. Illia. Hubo traslado de ocupantes a una guardia médica.
El fuego se inició en una vivienda y afectó también a una zapatería y otros comercios vecinos. Bomberos y vecinos trabajaron intensamente para controlar la situación.
Paloma Fort es hija de Carlos Fort. Por ende, hermana de Jorge, Eduardo y del fallecido y recordado Ricardo. Una nueva composición del árbol genealógico de una familia con peleas millonarias.
Este domingo 17 de agosto, se disputó la tercera fecha del Torneo de Fútbol de Paraná Campaña, que dejó resultados dispares para los equipos crespenses. Todos los resultados.