
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará operativos de atención para llevar a cabo consultas y trámites. ¿Dónde se realizarán en Entre Ríos?
La fiscalía solicitó para Jesús Alberto Magallanes, Oscar Alberto Magallanes y Miguel Ramón Morales, una pena de 4 años de prisión por un accionar doloso; mientras que la defensa pidió la absolución o la aplicación de una figura culposa.
Entre Ríos29 de junio de 2025El fiscal Federal, José Ignacio Candioti, pidió condenar a penas de prisión efectiva a los tres apicultores oriundos de Villa Constitución juzgados por uno de los incendios más graves registrados en el Delta del Paraná en los últimos años. El debate se realizó en Victoria.
Los hombres enfrentan cargos por haber provocado, de forma intencional, un fuego de gran magnitud en la zona del arroyo El Tigre, Islas Lechiguanas, durante agosto de 2022, un mes crítico por la proliferación de focos ígneos en la región.
El debate es presidido por la jueza federal Noemí Berros, integrante del Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Paraná, quien el 25 de julio dará a conocer la sentencia.
El fiscal federal Candioti, en diálogo con Canal 9 Litoral, expuso la base de la solicitud de condena por los incendios en las Islas Lechiguanas. Argumentó que la acción de los imputados de realizar un contrafuego fue ilegal y arriesgada, contraviniendo normativas provinciales y nacionales.
Remarcó que basó sus alegatos en 14 informes técnicos realizados por expertos. Y enfatizó que existía conocimiento de las posibles consecuencias por parte de los acusados, como lo demuestran mensajes de texto, y que los daños al ecosistema y la salud pública fueron extensos y probados por informes técnicos.
La fiscalía solicitó para Jesús Alberto Magallanes, Oscar Alberto Magallanes y Miguel Ramón Morales una pena de cuatro años de prisión por un accionar doloso, mientras que la defensa pidió la absolución o la aplicación de una figura culposa. Además, el fiscal dijo que irá en Casación si no hay condena.
El foco ígneo que originó la causa judicial se desató el 23 de agosto de 2022 en la zona del arroyo El Tigre, en las Islas Lechiguanas, a la altura del kilómetro 310 del río Paraná.
Según la versión de los acusados, su intención fue realizar un cortafuego para proteger colmenas, pero el fuego se descontroló y terminó consumiendo más de seis mil hectáreas de humedal.
La nube de humo provocada por ese incendio cruzó el río y afectó de forma directa al sur de Santa Fe, incluyendo a Rosario, donde se vivieron jornadas marcadas por la baja visibilidad, irritaciones respiratorias y un fuerte reclamo social por acciones concretas para frenar las quemas.
Los tres acusados enfrentan cargos por estrago doloso, una figura penal prevista en el artículo 186 del Código Penal, que contempla penas de 3 a 10 años de prisión. Durante el juicio se prevé la proyección de imágenes y registros audiovisuales que documentan el impacto ambiental del incendio, considerado de “alta magnitud” por la fiscalía.
Este es el segundo juicio vinculado a los incendios en el Delta. El primero, realizado en noviembre de 2023, concluyó con condenas a dos personas por quemas intencionales en islas cercanas a Victoria y una absolución. Ahora, esta nueva causa reactiva la preocupación por la crítica situación ambiental del humedal, un ecosistema esencial que sufre una creciente degradación, consignó APF Digital.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará operativos de atención para llevar a cabo consultas y trámites. ¿Dónde se realizarán en Entre Ríos?
Se trata de un joven bombero llamado Juan Luna, que salvó la vida a una beba que había dejado de respirar por una obstrucción en la vía aérea.
El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). Dijo que se conoce la existencia de garrapatas, al menos, en 1.100 campos.
Las elecciones serán el 26 de octubre. En Entre Ríos se eligen cinco diputados nacionales y los tres senadores. Competirán siete listas. El PRO de Frigerio y la UCR se unieron con La Libertad Avanza, que copó la boleta. Cuatro son derivas del peronismo y dos de la izquierda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció un alerta amarillo por tormentas fuertes que afectarán a Entre Ríos entre este lunes y martes.
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
El impacto se produjo en Ruta 131 y acceso Pte. Illia. Hubo traslado de ocupantes a una guardia médica.
El fuego se inició en una vivienda y afectó también a una zapatería y otros comercios vecinos. Bomberos y vecinos trabajaron intensamente para controlar la situación.
Paloma Fort es hija de Carlos Fort. Por ende, hermana de Jorge, Eduardo y del fallecido y recordado Ricardo. Una nueva composición del árbol genealógico de una familia con peleas millonarias.
Este domingo 17 de agosto, se disputó la tercera fecha del Torneo de Fútbol de Paraná Campaña, que dejó resultados dispares para los equipos crespenses. Todos los resultados.