
Luego de 18 años de solicitudes, exámenes de ADN y reveses judiciales, el tribunal superior consideró inadmisible el pedido de la mujer y dejó firme la sentencia previa.
El comunicador fue despedido por sus compañeros de TN tras una larga carrera en los medios, donde se convirtió en una figura de la televisión y la gráfica.
Espectáculos12 de julio de 2025En la tarde de este sábado 12 de julio, trascendió la triste noticia de la muerte de Mario Mactas, destacado periodista y escritor, que logró llevar adelante una amplia carrera profesional tanto en la televisión como en la gráfica. Cabe señalar que su deceso fue confirmado por la señal TN, donde mantenía su recordada columna "El Toque Mactas".
Sin duda, su partida genera un inmenso dolor en el ámbito del periodismo y la cultura. "Era un pensador, un hombre de la cultura, un guionista de cine. Nos duele hasta el alma tener que dar esta noticia", compartió con tristeza su colega Gustavo Tubio en la señal de noticias TN.
Por su parte, Guillermo Lobo lo describió como "una persona clara en lo personal, lo profesional y lo periodístico", destacando que, a pesar de sus problemas de salud, Mactas mantenía un compromiso y una pasión inquebrantables con su columna semanal.
Mario Mactas, nacido en Carlos Casares, Buenos Aires, el 13 de agosto de 1944, fue un destacado periodista y escritor argentino.
A lo largo de su extensa carrera, Mactas desarrolló un estilo notable que plasmó en diversos medios: diarios, revistas, programas de radio y televisión. Fue parte de los grupos fundadores de revistas icónicas como Gente y Satiricón. También incursionó como guionista de cine y se destacó en el arte de la entrevista.
Entre sus obras publicadas se encuentran "Monólogos Rabiosos", "El amante de la psicoanalista", "El Gato y el Zorro" (en coautoría con Rolando Hanglin), "Las perversiones de Francisco Umbral", entre otras, destacó Minuto Uno.
Fue reconocido con el Premio Konex en 2007 por su trayectoria radial y fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires. Cabe señalar que su trabajo periodístico y literario se caracterizó por su agudeza, ironía y un marcado sentido crítico.
Mactas también tuvo una importante experiencia en el extranjero, viviendo en Colombia, Francia y exiliándose en Sitges, España, debido a motivos políticos y laborales durante la dictadura militar en Argentina. Tenía nacionalidad española.
Su hija, Mariana Mactas, dirigió un documental sobre su vida titulado "Un tal Mario", estrenado en 2024.
Luego de 18 años de solicitudes, exámenes de ADN y reveses judiciales, el tribunal superior consideró inadmisible el pedido de la mujer y dejó firme la sentencia previa.
Conocido por su labor en radio, cine y teatro, Cortez dejó una marca imborrable en la cultura indoamericana y un gran legado a su hijo, el actor Juan Palomino.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Tras el mensaje del histórico cantante, la banda emitió un comunicado en el que aclara que la sociedad no continúa, pero la banda sí.
“Síganme” había sido postergada por decisión de la Justicia.
El periódico británico distinguió a la serie argentina que protagoniza Ricardo Darín.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.