
Este fin de semana incluye un día no laborable con fines turísticos. ¿Que pasará con los “feriados” del 15 y 17 de agosto 2025?
El incremento se registró en el primer semestre del año, comparado con igual período de 2024. Asimismo, el stock de vacas lecheras aumentó más de 5%
Nacionales11 de agosto de 2025La producción nacional de leche presentó un incremento entre enero y junio de 2025 registrando una suba del 12%, comparado con el mismo período del año anterior, de acuerdo al último análisis de la Dirección Nacional de Lechería, con base en datos registrados por el INDEC, y consolidando una tendencia positiva que se refleja en todos los eslabones de la cadena.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que, en paralelo, el stock de vacas lecheras también mostró una recuperación significativa: de acuerdo con los tableros dinámicos del SENASA, en 2025 se registró un incremento del 5,3% respecto del año anterior, lo que refuerza la base productiva para sostener el crecimiento.
El informe puntualiza que, no obstante, el salto más notorio se dio en el terreno de la tecnología aplicada al tambo, dado que el uso de robots ordeñadores se disparó de 370 equipos instalados en 2023, a más de 550 en la actualidad, reflejando una adopción cada vez más extendida de sistemas automatizados que mejoran la eficiencia y el bienestar animal.
Asimismo, el número de rotativos o calesitas de ordeñe se duplicó, alcanzando las 40 instalaciones en todo el país, lo que permite optimizar los procesos y alcanzar un manejo más ágil de grandes rodeos.
Desde la cartera agropecuaria nacional consideran que el sector lácteo argentino vive un momento de expansión tecnológica ”sin precedentes, acompañado por un crecimiento sostenido en sus principales indicadores productivos”.
La incorporación de nuevas tecnologías marca un cambio de paradigma en la lechería argentina, que ha incrementado sus volúmenes de producción, con un fuerte anclaje en la innovación tecnológica, publicó Infobae.
Este fin de semana incluye un día no laborable con fines turísticos. ¿Que pasará con los “feriados” del 15 y 17 de agosto 2025?
Según la base de datos de inmunizaciones nacional, este año menos del 1% de la población se aplicó una dosis. En 2024 sólo lo había hecho el 3,8% y el Gobierno recordó quiénes deben recibir un refuerzo para recuperar anticuerpos.
A través de una disposición publicada en Boletín Oficial el organismo señaló, además, que no existen registros previos de ingreso al país
El juez Ernesto Kreplak lamentó que "esto no llegó a su techo", por lo que podría confirmarse más víctimas fatales con el correr de los días.
La Administración Nacional de Aviación Civil emitió una resolución de desregulación, que abre el uso y exime de licencias. Los detalles.
El presidente anticipó que enviará dos proyectos para "amurallar" el déficit cero y la política monetaria. Lo hizo en ocasión de abordar los vetos a las leyes sancionadas por el Congreso: aumento de jubilaciones, emergencia en discapacidad, y prórroga de la moratoria previsional y los rechazos a decretos.
El ex dirigente de la Sociedad Rural de Diamante, irá a juicio junto a otros 14 acusados que integraban la banda.
La lista Corriente para Construir se alzó con la victoria en las elecciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) en Entre Ríos este domingo. Los datos de Crespo.
Durante la tarde de este domingo 10 de agosto, personal policial de la Comisaría de General Ramírez intervino en un siniestro vial ocurrido sobre avenida 25 de Mayo, a la altura de una curva de esa arteria.
En una de las instancias más desafiantes del reality musical de TELEFE, la crespense María Paz Velázquez deslumbró con su interpretación en una difícil batalla del programa. Sin embargo, a pesar de su notable actuación, no consiguió pasar a la siguiente etapa. Mira aquí la actuación de Ma. Paz Velázquez