Plus en Vivo

Denuncian que hallaron trampas para cazar ciervos en Paraná y temen por las mascotas

Vecinos de la zona norte de Paraná advirtieron la colocación de trampas para capturar ciervos en campos cercanos a áreas pobladas. Varias mascotas quedaron atrapadas, lo que generó una denuncia policial y abrió el debate sobre la convivencia entre fauna y urbanización.

Entre Ríos07 de septiembre de 2025
l_1732474592

Vecinos de la zona norte de Paraná denunciaron la colocación de trampas con lazos para capturar ciervos Axis en campos linderos a áreas pobladas de La Toma Vieja. La situación, que pone en riesgo tanto a la fauna silvestre como a las mascotas, motivó una denuncia policial el pasado sábado 6 de septiembre. 

Según el relato de una vecina, su perro quedó atrapado en uno de estos dispositivos caseros, diseñados para ajustarse al cuello de los animales al intentar pasar. “No es sólo por mi perro, le puede pasar a cualquiera”, expresó la mujer, quien logró rescatar a su mascota y dio aviso a las autoridades tras observar a un sujeto huir del lugar. 

Silvia Soto, integrante de la vecinal Parque del Río, señaló que “ponen esas trampas para cazar ciervos que andan en la zona. Lo dejan atado a una rama en forma de lazo grande y cuando el animal pasa, tira y se ajusta automáticamente. Por eso no pueden soltarse solos”. 

La preocupación crece ante la posibilidad de que perros que suelen moverse libremente por el barrio queden atrapados en estos sistemas, con riesgo de muerte. 

Ciervos Axis, parte del paisaje urbano
 

Los ciervos Axis (Axis axis), especie exótica que se expandió en la región del Delta, forman parte del paisaje habitual de La Toma Vieja. Avistamientos son frecuentes en corredores verdes de Blas Parera, Darwin, Ambrosetti y Los Robles, donde aún persisten sectores de monte sin urbanizar.

Incluso vecinos relatan encuentros cercanos en bares y restaurantes de la zona, así como hallazgos de osamentas de animales cazados o enfrentados con perros. La expansión urbana sobre áreas naturales protegidas genera tensiones permanentes en la convivencia entre la fauna y las personas.

Denuncia y debate vecinal
 

El episodio ocurrido el 6 de septiembre entre Jozami y Los Robles abrió un nuevo debate en la comunidad. La vecina afectada denunció el hecho ante la Policía, aunque el presunto responsable no fue localizado.

“Esto ya pasó hace un tiempo atrás, dejaron de poner trampas y ahora de nuevo. Los vecinos tienen sus mascotas en riesgo”, comentó un integrante de la vecinal a ERA Verde.

La problemática refleja la fragilidad de la convivencia entre el desarrollo urbano, la fauna silvestre y las mascotas domésticas en sectores donde todavía persisten espacios naturales.

Te puede interesar
broza1-759x500

Piden en la Justicia que se suspenda el uso de broza

Entre Ríos07 de septiembre de 2025

Un grupo de vecinos de Costa Grande, departamento Diamante, acudió a los tribunales con un Amparo Ambiental y pidió que se le ordene al Gobierno la “suspensión inmediata” del uso de broza en rutas y calles de Entre Ríos.

md

El Hospital San Roque reinauguró la Casita para madres de pacientes

Entre Ríos06 de septiembre de 2025

El espacio está destinado a alojar a madres del interior de la provincia, que acompañan a sus hijos durante internaciones prolongadas o tratamientos. Los trabajos estuvieron a cargo del personal de mantenimiento y fueron financiados por aporte de los socios benefactores, campaña de bonos y donaciones.

Más visto hoy en Estación Plus
broza1-759x500

Piden en la Justicia que se suspenda el uso de broza

Entre Ríos07 de septiembre de 2025

Un grupo de vecinos de Costa Grande, departamento Diamante, acudió a los tribunales con un Amparo Ambiental y pidió que se le ordene al Gobierno la “suspensión inmediata” del uso de broza en rutas y calles de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo