
Estaba internada, encendió un cigarrillo, se prendió fuego su camilla y murió
Nacionales02 de octubre de 2025Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
Tras más de 28 días sin casos, el Senasa notificó a la OMSA la erradicación del brote en Los Toldos. El organismo destacó la transparencia sanitaria y remarcó que continúa la vigilancia epidemiológica en todo el país.
Nacionales02 de octubre de 2025Argentina recuperó oficialmente el estatus de país libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmara la erradicación del foco detectado en agosto pasado en la localidad bonaerense de Los Toldos.
El organismo nacional informó que se cumplieron los protocolos internacionales de sacrificio, enterramiento, limpieza y desinfección, y que ya transcurrieron más de 28 días sin nuevos reportes sanitarios. Tras este período de vigilancia, el Senasa remitió el informe correspondiente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para su publicación oficial, lo que permitirá la reactivación del comercio internacional de productos aviares.
En el informe elevado a la OMSA se detallaron las medidas adoptadas desde la notificación inicial de sospecha hasta el cierre del brote. Según señalaron desde el Senasa, “compartir esta información refuerza la transparencia sanitaria y fortalece la confianza de los países importadores”, un aspecto clave para sostener los mercados externos de carne, huevos y subproductos avícolas.
La influenza aviar había afectado la actividad comercial del sector argentino, con restricciones temporales en varios destinos internacionales. La recuperación del estatus sanitario representa un alivio para los productores, que ahora podrán retomar los envíos al exterior.
No obstante, el Senasa subrayó que las tareas de vigilancia epidemiológica continúan activas en todo el territorio nacional. En ese sentido, instó a los productores avícolas a mantener estrictas medidas de bioseguridad, higiene y manejo sanitario, de acuerdo con lo establecido en la Resolución Senasa 1699/2019.
Además, recordó que tanto los responsables de granjas comerciales como los tenedores de aves de traspatio tienen la obligación de notificar de inmediato cualquier sospecha de influenza aviar, dado que la detección temprana es fundamental para evitar la propagación del virus.
Con esta restitución del estatus sanitario, Argentina busca consolidar su posición como proveedor confiable de productos avícolas en el mercado internacional, mientras refuerza sus mecanismos de control y prevención frente a eventuales rebrotes, publicó Clarín.
Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
La causa se inició a partir de dos denuncias presentadas en julio de este año.
La paralización de la fábrica hace un mes reavivó reclamos laborales, mientras el sector sindical intensifica gestiones para revertir el cese de actividades y la pérdida de empleos. Nueva audiencia sin éxito hoy
Ante la elusión de la normativa por parte de billeteras, la autoridad monetaria explicó que solo los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono para el décimo mes del año.
El Gobierno aseguró que la producción y distribución de las chapas ya está "totalmente normalizada" y que es responsabilidad de los usuarios retirarlas en los registros del automotor.
La Administración de Recaudación y Control (ARCA) anunció que a partir de octubre entrarán en vigencia nuevos topes para las transferencias.
El vehículo, no contaba con habilitación para este tipo de traslados, se dirigía desde Crespo hasta Concordia.
Por hechos ocurridos sólo en el mes de septiembre, la reposición de gastos asciende a $1.508.315. Cómo fueron los casos.
La causa se inició a partir de dos denuncias presentadas en julio de este año.