
El acuerdo establece una suba total del 2,7%, que se aplicará en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre. Además fijaron bono extraordinario. Los detalles.
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, prevén reunirse con Martín Llaryora, mandatario de Córdoba, y Marcelo Orrego, de San Juan, en la primera ronda preliminar de diálogo.
Nacionales09 de noviembre de 2025
En el Gobierno ronda la idea de coordinar una nueva foto con la veintena de representantes de las provincias, similar a la que fue convocada por Guillermo Francos y Lisandro Catalán y el mandatario libertario, pero aclaran que se dará luego de que culminen los intercambios bilaterales con cada uno de ellos.
En la agenda del tándem federal figura la visita del salteño Gustavo Saénz, de vínculo fluctuante con la administración libertaria. Si bien los primeros contactos telefónicos con el resto de los aliados fueron cursados, aún resta formalizar un encuentro.
Entre los próximos encuentros programados, podrían visitar Balcarce 50 Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros.
La idea del Poder Ejecutivo es aceitar los vínculos con las provincias para atender los reclamos puntuales que le permitan conseguir los votos necesarios para aprobar el Presupuesto 2026 y sancionar las reformas laboral, tributaria y penal durante las sesiones extraordinarias convocadas del 10 al 31 de diciembre.
Para eso, el pasado viernes, Adorni y Santilli recibieron al chubutense Ignacio Torres y al catamarqueño Raúl Jalil, quienes se llevaron el compromiso de que los acuerdos trazados con los funcionarios salientes se respetarán, aunque reclamaron la redacción de las reformas para empezar a estudiarlas, consignó Noticias Argentinas.

El acuerdo establece una suba total del 2,7%, que se aplicará en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre. Además fijaron bono extraordinario. Los detalles.

La iniciativa apunta a incorporar graduados universitarios con vocación científica y tecnológica para fortalecer la investigación criminal en delitos complejos y crimen organizado.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

ARCA actualizó las escalas y los valores vigentes desde este mes. Cómo consultar y pagar

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.

