La División 911 concentra 168 botones antipánicos vigentes: instaló la segunda Aplicación para protección de una crespense

Sabido es que los hechos de violencia de género o familiar se multiplican, ocasión en la que adoptar todas las medidas de prevención para evitar nuevos y más graves ataques, resulta de vital importancia. Ese objetivo cumple el conocido "botón antipánico", que en Entre Ríos se presenta como una Aplicación para Celular, que ha sido creada hace varios años por funcionarios de la Policía provincial.
En diálogo con FM Estación Plus Crespo, la jefa de la División 911, Ludmila Miraglio, confirmó el presente del Departamento Paraná en esta cuestión, señalando que "actualmente se encuentran 168 aplicaciones vigentes. Es una medida cautelar, por ende siempre requiere de la debida orden judicial para su implementación. Cuando somos oficiados por la justicia, se cita a la víctima y se le instala en el celular la Aplicación que le permitirá de manera inmediata reportar que se encuentra en riesgo. Ese alerta se replica en nuestro sistema de mapeo digital de las diferentes jurisdicciones, pudiendo así arbitrar la llegada del móvil policial más cercano". Asimismo, la funcionaria aclaró que "conforme lo dispone el protocolo de implementación de resguardo a la víctima, en caso de que la persona que requiere contar con esta herramienta no dispone de teléfono celular, en ese caso el Poder Judicial le asigna uno en calidad de préstamo, por el término que dure la medida cautelar".
Al producirse la activación del botón, el operador accede a una base de datos con los principales detalles, como datos personales del denunciado y denunciante, carátula del proceso, Juzgado interviniente, fecha de la medida, entre otras observaciones de interés.
En mayo de 2017 este sistema se puso en funcionamiento en el Departamento Paraná, bajo el monitoreo y la centralización de acciones de la División 911. "El primer caso de instalación de la Aplicación, fue para resguardo de una vecina de Crespo", recordó Miraglio y agregó: "Cuando corresponde a una localidad de Campaña, se efectúa el aviso inmediato a la comisaría de la jurisdicción. En algunas oportunidades se había activado y la coordinación con Comisaría Crespo fue muy buena, ya que se logró concretar la intervención que la situación ameritaba". Dicha medida había sido dictaminada por el Juzgado de Familia de Paraná, en el marco de actuaciones de Violencia de Género. Recientemente, otra Aplicación del Botón Antipánico fue instalada para proteger ahora a una menor de edad, oriunda de esta ciudad, sentencia librada por el Juzgado de Paz con competencia en Familia de Crespo.
Miraglio sostuvo que "las medidas son establecidas mayormente en situaciones de Violencia de Género -en sus diversas modalidades- o supuestos delitos de Abuso Sexual, siempre que el magistrado interviniente así lo considere, tras evaluar las particularidades de cada caso".
En cuanto al plazo de vigencia del "Botón Antipánico", la Jefa de la División 911 explicó que "cada medida cautelar se fija durante un período de tiempo determinado. Transcurrido el mismo, el Juzgado de origen debe oficiar la prórroga o el cese, procediéndose en tal caso a la desinstalación de la Aplicación del celular".