
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
El gobierno provincial, a través del Observatorio Vial y Vialidad, analiza una nueva herramienta elaborada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para la evaluación de infraestructuras viales en materia de seguridad.
Entre Ríos15 de marzo de 2020
Personal técnico de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) mantuvo un encuentro de trabajo con los coordinadores del Observatorio de Seguridad Vial, Pablo Peil e Ignacio Spinelli. La reunión sirvió para analizar un material enviado por la ANSV al respecto de una evaluación de condiciones de seguridad vial realizados en la Ruta Nacional Nº12 y la Autovía Ruta Nacional Nº14.
Además, desde la repartición vial destacaron que el ente nacional se puso a disposición para realizar este tipo de estudios en rutas provinciales o accesos que Vialidad considere pertinente, sin costo alguno para la provincia. A su vez, compartirán una guía de capacitación para la realización de este tipo de análisis.
Al respecto, el representante de Vialidad en el Observatorio, Eduardo Martínez señaló que “hay que destacar la predisposición e iniciativa de la directora Alicia Benítez que nos brinda la oportunidad de capacitarnos en esta materia. Sería importante trabajar conjuntamente con el personal técnico de Nación para mejorar la situación, aprender de sus experiencias y así avanzar en la disminución de siniestros viales en las rutas de la provincia”.
En ese sentido, los técnicos de la DPV propondrán al equipo directivo la realización de una primera prueba en el Acceso Norte a Paraná. “Entendemos que por cuestiones de logística y cercanía sería importante realizarlo en la capital y luego con esta primera experiencia hacerlo extensivo a donde se crea conveniente”, señalaron.
Cabe destacar, que la Guía para la realización de Auditorías en Seguridad Vial (ASV) es una herramienta de la ANSV que permite sistematizar y unificar los criterios técnicos a tomar en cuenta a la hora de realizar una ASV, en cualquiera de las fases del proyecto y en todos los tipos de vías, con el objetivo de trabajar en las condiciones de seguridad vial y contribuir a la reducción de la siniestralidad vial.
La reunión de trabajó contó además con la participación del jefe del departamento II Proyectos de la Dirección de Estudios y Proyectos, Sebastián Bernard; del segundo jefe del departamento II Proyectos Auditoría en Seguridad, Leopoldo Benedetich y la jefa de la División I Técnica de la Dirección de Construcciones, Lorena Pross.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

