
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Ante la reciente ola de obligatoriedad de uso, desde el municipio de Crespo se precisó que no es una decisión para determinar en forma unilateral, sino que las acciones deben ser evaluadas y ponderadas por todos los actores que conforman el Comité local.
Crespo07 de abril de 2020Catamarca fue la primera provincia argentina en disponer su uso en la vía pública. Ahora se sumaron La Rioja, Misiones, Jujuy, Santiago del Estero y Salta; mientras que localidades aisladas también adhirieron. La jurisdicción más cercana es Libertador Gral. San Martín, todo ello en medio de posturas a favor y en contra del uso obligatorio. Las posiciones se dan en un amplio abanico y van desde el punto de vista sanitario hasta la precaución de que el mercado (industriales o caseros) pueda responder a la demanda ante un pico de casos.
En relación a ello, el Secretario de Gobierno, Arq. Omar Molteni, manifestó a FM Estación Plus Crespo: "Desde la semana pasada ya veíamos cómo crecía la intensidad del debate por barbijo si o barbijo no. El ministro de Salud del Gobierno de Buenos Aires, la semana pasada decía que no era necesario el uso masivo, que debía reservarse sólo a los que están infectados. Ayer ya conocíamos que expresaba que podría empezar a utilizarse por los infectados asintomáticos, con lo cual se extiende ampliamente el universo de usuarios. Todo el abordaje de prevención es muy dinámico y se evalúa día a día, ajustándose también a la realidad de cada región. Es por ello que si nos preguntamos sobre la aplicación o no en Crespo, es una cuestión que debe evaluarlo el Comité de Emergencia en Salud, que reúne a los distintos sectores que tienen incidencia directa en la temática".
"Por lo pronto, continuamos haciendo hincapíé en respetar el aislamiento social", dijo el funcionario y agregó: "Al cierre de la semana anterior se habilitaron más actividades dentro de la nómina de exceptuados, como la venta de productos de corralón y la tarea de albañilería, en la que estamos aconsejando respetar las medidas de seguridad en cuanto a la higiene y el distanciamiento entre compañeros y para con el propietario. La idea es que estén presentes sólo los necesarios. Incluso, hemos dispuesto la restricción de ingreso a la ciudad de estos trabajadores que provienen de otras ciudades. Constructores de otras localidades, no tienen permitido el acceso y para ello están los puntos de control en las tres vías habilitadas".
Molteni remarcó que "el lineamiento es firme. Que cada uno que aún no está exceptuado, permanezca en su casa. Que solo un integrante de la familia salga a hacer las compras necesarias. Es el modo de cuidarnos entre todos".
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.