
Estafa en Nogoyá: Investigan "un vínculo local" del reincidente detenido
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
Por un error informático la operatoria no llegó a culminarse, aunque la damnificada ya había concretado todos los pasos del engaño. Ocurrió en Federal, pero la advertencia policial alcanza a toda la provincia.
Policiales/Judiciales08 de abril de 2020Quienes estafan actualizan permanentemente la versión de su engaño, en consonancia con las informaciones de actualidad, por lo que tal como lo había prevenido la División Delitos Económicos días pasados, el reciente beneficio económico otorgado a través de la ANSES, se convertiría en excusa para perpetrar ilícitos.
Fuentes oficiales informaron a FM Estación Plus Crespo, que este martes 7 de abril, una mujer formalizó una denuncia por Tentativa de Estafa. Según relató, en horas de la tarde había recibido un llamado telefónico, mediante el cual una persona le informaba que había sido beneficiada con el bono de $10.000 correspondiente al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Para percibirlo debía dirigirse al cajero automático del Nuevo Banco de Entre Ríos y seguir las indicaciones, lo cual la denunciante realizó.
Una vez en el cajero -siempre manteniendo la comunicación-, quien llamó le explicaba la transacción de giro que debía hacer para supuestamente recibir el efectivo, solicitándole además los datos de su tarjeta de débito.
Minutos después de la operatoria y habiendo cortado el llamado, la mujer oriunda de Federal se da cuenta que había sido víctima de una defraudación. No obstante, realizó la consulta en su cuenta, y la transacción no había sido realizada, por lo que la transferencia del dinero que intentó el presunto gestor no llegó a materializarse.
En consecuencia y a la luz de lo sucedido, desde la Jefatura Departamental Federal volvieron a alertar a la población, instando a no creer en llamados telefónicos en lo que se asegura que la persona fue favorecida con un plan o ayuda del Estado ni con premios o sorteos especiales. Se remarcó que este tipo de afirmaciones, sólo conducen a invitarlos al cajero automática para terminar haciendo una transacción bancaria que genera un préstamo o se queda con sus fondos.
Todos los beneficios del Estado son bajo depósitos directos a las respectivas cuentas bancarias y bajo ninguna circunstancia se debe proporcionar datos personales, de tarjetas de débito o crédito, ya que facilita que extraños se apoderen del dinero en cuentas. Asimismo, se solicitó a las familias, que adviertan a sus adultos mayores, para que no sean víctimas.
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
La Policía llevó adelante positivos procedimientos en esa localidad del departamento Nogoyá. También incautaron dispositivos electrónicos que habían sido denunciados como robados.
Desde la Policía pidieron a la población no adquirir objetos del cual se desconoce la procedencia.
Un hombre y una mujer, que los une un vínculo sentimental, fueron apresados en Diamante y pesa sobre ellos una imputación penal.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.