Plus en Vivo

Hubo una marcha en Plaza de Mayo contra la cuarentena

Piden que se termine el aislamiento obligatorio impuesto por el Gobierno. Muchos no llevaban tapabocas y se movilizaron sin respetar la distancia social.

Información General25 de mayo de 2020
marcha-plaza-de-mayo-961975

Este lunes 25 de mayo, un grupo de aproximadamente cien personas se reunieron en Plaza de Mayo para protestar contra el Gobierno nacional y manifestarse contra la extensión del aislamiento social obligatorio, una de las medidas sanitarias para contener los contagios por la pandemia de coronavirus.

Mediante una convocatoria en redes sociales para “defender la libertad” y pedir “basta de cuarentena”, en el día de la Patria cientos de manifestantes protestaron frente al Cabildo. Muchos no llevaban tapabocas, y en la mayoría de los casos no se respetaba la distancia social.

“Quieren lavarnos el cerebro y mantenernos con miedo en nuestras casas”, dijo uno de los participantes, consultado por el móvil del canal C5N. “En ningún lugar del mundo tienen una cuarentena tan larga como la nuestra, si fuera efectivo esto ya lo hubieran aplicado”, cuestionó otro.

"No existe el virus, son teorías, que terminen con esta mentira. Que nos dejen trabajar y ser libres", señaló otro de los asistentes, que no usaba tapabocas y aseguró que "no cree en el uso del barbijo".

En las fotos y videos que circularon por redes sociales, los manifestantes repitieron consignas como “no somos esclavos”, “la libertad no se negocia”, “se va a acabar la dictadura de los K”, en clara oposición al gobierno de Alberto Fernández. También cantaron el Himno Nacional Argentino, consignó diario Perfil.

Tras la concentración frente al Cabildo, varias personas se trasladaron para continuar con la protesta en la intersección de avenida 9 de Julio y Corrientes, frente al Obelisco. 

Te puede interesar
dia_de_la_madre

Día de la Madre: el "regalo promedio" se redujo fuertemente

Información General19 de octubre de 2025

CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo