
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
Este jueves, el intendente de Diamante elevó la propuesta al gobernador Gustavo Bordet. Solicitó darle impulso al turismo regional, permitiendo la modalidad bajo protocolo.
Entre Ríos28 de mayo de 2020
Estación Plus Crespo
El Intendente de Diamante, Juan Carlos Darrichón, dio el paso en lo que seguramente será la futura modalidad inmediata del Turismo, que es bajo la denominación de “interno”. Ya existen experiencias en otras provincias que han dado resultados para observar y procura poner en marcha el sector bajo las nuevas consignas en el marco de la Pandemia.
En la misiva al Gobernador Gustavo Bordet, Darrichón indica que “la propuesta surge del consenso de los prestadores de servicios turísticos (hotelería y gastronomía principalmente) de la ciudad de Diamante, quienes proponen desarrollar la actividad con turismo interno entrerriano atendiendo el protocolo establecido por el Gobierno de la Provincia y aprobado por el COE y respetando el distanciamiento social”.
En ese sentido, agregó: “Entiendo el grave contexto epidemiológico al que nos expone el virus COVID 19 y las dificultades que expone la flexibilización de actividades económicas determinadas no esenciales en la normativa que rige el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), pero también debo atender a las demandas de quienes resultaron el sector económico más afectado por las medidas de aislamiento adoptadas”, replicó NeoNet Music.
“La solicitud de aprobación de actividades de Turismo Interno, en síntesis, consiste en permitir que los ciudadanos entrerrianos puedan realizar visitas y actividades turísticas dentro de las fronteras de la provincia”, aclaró.
“Esta alternativa permitiría por un lado, ofrecer a los entrerrianos una opción concreta de esparcimiento, dada la variedad y calidad de los atractivos turísticos provinciales, y por otro lado, la activación económica del sector, que arrastra, como es sabido, otras actividades vinculadas al prestador turístico específicamente”, sostiene el escrito elevado.
El Intendente subrayó que “si bien la propuesta no es la solución definitiva para el sector, la consideramos un importante avance, ya que nos ayuda a oxigenar la economía y a reinventarnos para ver cómo se atrae a un nuevo público”.
“Se debe considerar que ha transcurrido un tiempo prolongado sin que se confirmen casos positivos en nuestra provincia, sin que esto sea impedimento, para que, en caso de verificarse una situación de contagio, se retrotraiga al contexto preexistente”, dijo.
Finalmente, párrafo aparte, sostuvo que “recibió inquietudes de muchos sectores” con respecto a las reuniones familiares. “Es algo que venimos evaluando seriamente y que se ajusta al sentido común. Tenemos que trabajar en los protocolos y ser muy respetuosos y responsables con ello”.
El Presidente Municipal pidió “paciencia” a los vecinos, "porque la Nación y la Provincia han hecho un excelente trabajo y hoy somos un ejemplo en el mundo. Entonces, creo que es un tema para atender, pero hay que manejar los tiempos”, concluyó.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

