
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Los operativos tienen un doble efecto: permiten recuperar vehículos sustraidos y controlar las condiciones de legalidad de circulación. El subjefe de Comisaría Crespo, Enzo Gutierrez, se refirió a recientes retenciones.
Crespo29 de junio de 2020El viernes último, fuentes judiciales dieron a conocer que se registró un aumento de sustracciones de motovehículos durante la cuarentena, sosteniendo que fueron unas 60 por mes en la capital provincial. Esa circunstancia, al margen de generar las respectivas investigaciones policiales, ameritan intensificar controles preventivos en toda la jurisdicción.
El Subcrio. Enzo Gutiérrez, precisó a FM Estación Plus Crespo que "este fin de semana se realizaron operativos en diversos puntos de la ciudad, deteniendo la marcha de vehículos y motovehículos. En ese marco, se procedió a la retención de 6 motos".
"En Crespo, la falta de documentación es la irregularidad más reiterada", afirmó el segundo jefe de la dependencia, al dar cuenta de los principales motivos que originan las retenciones. Asimismo, agregó: "Es bastante habitual que los conductores no cuenten con la licencia única o que la misma no se corresponda con el tipo de vehículo en el que se están desplazando, tal como sucedió este fin de semana. En segundo término advertimos la carencia de seguro obligatorio y le siguen otras faltas como la no portación de casco o no contar con patente colocada. Estas cuestiones que refieren a condiciones de transitabilidad, también ameritan la retención preventiva".
Gutierrez recomendó a la población, que al momento de transitar, cada propietario y/o conductor autorizado tome especial recaudo en disponer de la documentación establecida por la Ley Nacional de Tránsito 24.449, a fin de evitar molestias e inconvenientes en ocasión de ser controlado.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.