
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Información General24 de octubre de 2025Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
Se suspenden las actividades consideradas no esenciales y el plazo podría ser prorrogado posteriormente a disposición del COE provincial, dependiendo del análisis de la situación epidemiológica.
Información General04 de julio de 2020
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, decretó este viernes el regreso a fase 1 del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio para toda la provincia a partir de la hora 0 del sábado 4 de julio.
Esta fase se extenderá hasta el 6 de julio inclusive y posteriormente podrá ser prorrogada a disposición del COE provincial dependiendo del análisis de la situación epidemiológico general.
Se suspenden, en consecuencia, todas las medidas de flexibilización de las actividades consideradas no esenciales en todo el territorio de la provincia.
Las únicas excepciones serán los servicios vinculados a:
- Personal de la Salud
- Fuerzas de Seguridad
- Estaciones de Servicios
- Farmacias
- Locales y delivery de alimentos
- Recolección de Residuos
- Transporte público de pasajeros
El cierre de estas actividades permitidas queda establecido para las 20 horas de cada día sin excepción.
Por otro lado, queda suspendida la actividad de la Administración Pública Provincial y Municipal, entes autárquicos y organismos descentralizados. De esta disposición quedan exceptuados los empleados convocados para garantizar actividades esenciales y necesarias a requerimiento de las autoridades superiores.
Las autoridades reiteran a la comunidad la necesidad de cumplir con el aislamiento preventivo para evitar contagios masivos.
Caso positivo
Este viernes se detectó un caso positivo de Covid-19 confirmado por PCR realizado por las autoridades del Ministerio de Salud.
Además, hay otros 4 casos sospechosos más que pasaron un testeo rápido con resultados positivos, por lo que las autoridades determinaron la realización de los respectivos hisopados para confirmar por técnica PCR la existencia del virus Covid-19.
Hernán Matel, vocero del COE, dijo a Cadena 3 que las nuevas restricciones “obedecen al ingreso de un camionero de La Rioja llegó 24 horas después de realizarse un análisis y dio positivo”.
“El inconveniente es que tuvo contacto con un ciudadano local y estuvo recorriendo la ciudad durante 24 horas, por lo que se decidió aislar al departamento de Belén”, explicó.
Agregó, además, que el primer testeo realizado a este ciudadano con quien tuvo contacto el primer infectado dio negativo, pero se le realizará un segundo hisopado dentro de 5 días.
En total, ya son 20 personas las aisladas a raíz de la situación, a las que se les realizará seguimiento epidemiológico.
Este testeo rápido fue adquirido por el Gobierno provincial semanas atrás para agilizar los análisis en controles sanitarios. El mismo está diseñado para buscar antígeno viral.
Las autoridades del COE adelantaron que se abrirá una investigación sobre la empresa que emplea al transportista que arrojó resultados positivos para determinar si cumplieron con los protocolos sanitarios de trabajo.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El producto no contaba con el registro de la ANMAT y estaba falsamente rotulado con códigos del Registro Nacional de Establecimientos.

La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó billeteras virtuales y otros servicios. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva



La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.

El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

