Plus en Vivo

Un sindicato alemán propone una semana laboral de cuatro días

La medida aseguraría los puestos de trabajo, en el marco de la recesión por la pandemia y las reestructuraciones que atraviesa el sector automotriz. "Las negociaciones serán duras", dijo un analista.

Información General17 de agosto de 2020

El sindicato más grande de Alemania, IG Metall, propuso una semana laboral de cuatro días para proteger los puestos de trabajo, en medio de la recesión económica por la pandemia de coronavirus y las reestructuraciones que atraviesa el sector automotriz.

IG Metall, que representa a 2,3 millones de empleados en los sectores de la metalurgia y la electricidad, suele hacer reclamos laborales que establecen puntos de referencia para las negociaciones salariales en esas industrias y que inciden en otros sectores.

“La semana de cuatro días podría hacer posible mantener los puestos de trabajo industriales en lugar de desguazarlos”, dijo su líder Joerg Hofman al diario Sueddeutsche Zeitung. 

El analista político y asesor de sindicatos en Alemania, Manfredo Koessl, explicó a Cadena 3 que la industria automotriz es de los sectores más golpeados por el coronavirus, el escándalo de Volkswagen y el aumento de los incentivos del Gobierno a la compra de vehículos eléctricos o híbridos.

"El sector está en plena reformulación y modificando sus estrategias. En ese contexto, IG Metall propone que los empleados trabajen 28 horas semanales", señaló.

Precisó que las discusiones sobre este planteo pasaron para el próximo año y anticipó que serán duras, ya que los empleadores buscarán pagar las horas trabajadas, en tanto que el sindicato exigirá mantener la misma remuneración, publicó Cadena3.

"Los sueldos de la industria automotriz no son altos. Si la industria es competitiva o no a través de salarios, eso nunca se ha dado del todo porque la calificación y calidad de los empleados es lo que termina valiendo. Si paga 10 euros la hora y produce por 15 euros la hora, no es lo mismo que pagar por 50 y produce por 100 o 150 euros", agregó.

En este sentido, aseguró que los representantes sindicales y los empleadores presentarán informes, estudios e investigaciones para defender sus intereses.

"Hace poco, un estudio mostraba que si una empresa pagaba sólo el salario mínimo durante ocho años consecutivos a todos sus empleados, la empresa quebraba porque no tenía calidad de producción y se le iban los empleados", concluyó.

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus
union primera masculino 2025_11

Insólito: Unión de Crespo jugará dos importantes partidos en apenas cinco horas

Estación Plus Crespo
Deportes06 de noviembre de 2025

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo