Plus en Vivo

Ciudad entrerriana quiere crear una Escuela Municipal de Manejo gratuita

El proyecto de ordenanza promueve el dictado de clases teóricas y prácticas coordinadas por la sección Tránsito de Concordía y estaría orientada a personas de escasos recursos.

Entre Ríos23 de agosto de 2020
0028671215

Quieren crear escuela municipal de manejo gratuita en Concordia destinada a personas de escasos recursos. La autora de la iniciativa es la concejala Cristina Guitar quien argumentó que “muchos concordienses hoy no tienen la posibilidad de aprender a manejar porque no poseen vehículos y tampoco pueden pagar una escuela privada”.

La escuela “brindaría esta posibilidad porque manejar siempre es una herramienta más para la vida los ciudadanos y – a veces – eso define el obtener un empleo o no”, dijo a LT15.

Sobre su financiamiento Guitar comentó que se propone crear un fondo solidario mixto, pensado desde la responsabilidad social empresaria.

En ese sentido, citó el caso de las firmas aseguradoras que “en marzo o abril, tuvieron una merma del 87% de la siniestralidad – en plena cuarentena, con menos accidentes, menos autos circulando – o sea que tuvieron una ganancia importante”.

La edil recordó que hubo una iniciativa similar, en el año 2014 y bajo la gestión local de Gustavo Bordet, pero que finalmente no se pudo concretar.

“La idea era crear una escuela de educación vial, que incluía clases de manejo”, puntualizó. Subrayando que “hubo un conflicto porque el espacio donde se iba a desarrollar era privado y entonces la iniciativa se cayó”.

Guitar mencionó también la oposición que espera tener de los instructores de manejo privados, mencionando con los cuales la escuela competiría pero señaló que “no sería una competencia porque los destinatarios son personas que igualmente no pueden pagar esas clases. “La franja a la cual estaría destinada la escuela, de todos modos, no puede acceder a esa capacitación paga”.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo