
Afectará a usuarios de una zona de Crespo. La interrupción del servicio responde a trabajos en líneas de media tensión.
Un crespense incursionó en vender por redes sociales. Sin embargo, un falso comprador se quedó con los fondos de su cuenta, al tiempo que desde la misma se hicieron operatorias que desconocía.
Crespo24 de agosto de 2020
Estación Plus Crespo
Los engaños económicos se cobraron una nueva víctima en Crespo. La policía local le dió intervención a la División Delitos Económicos, para articular la investigación que permita llegar al autor.
El exceso de confianza o el desconocimiento en las operatorias posibles de realizar desde un cajero automático, lo llevaron a perjudicarse ante la habilidad de quien cometió el ardid. En diálogo con FM Estación Plus Crespo, el segundo jefe de Comisaría Crespo, Subcrio. Enzo Gutierrez, explicó la maniobra: "Una persona mayor de edad, nos puso en conocimiento este sábado de que días antes había publicado en una red social un elemento para la venta, por un valor de $35.000. En esas circunstancias se contactó con él una persona que le manifestó ser de Santa Fe, mostrándose interesado en adquirir esa pertenencia, por lo que acuerdan que el comprador le iba a depositar la mitad del dinero en su cuenta bancaria y el saldo lo pagaría al momento de retirarlo. Transcurrido cierto plazo, el comprador vuelve a comunicarse y le confirma al crespense que ya le habría realizado el depósito, por lo que el denunciante ingresa a su cuenta bancaria, pero detecta que no había nuevos fondos. El comprador le plantea que debía haber un inconveniente en cómo estaba chequeando la operatoria y lo convence al damnificado de concurrir hasta el cajero automático, donde le indica una serie de pasos que lo que hizo fue generar una renovación de clave de Homebanking, pasándole el nuevo dato al falso comprador. Con eso, fue suficiente para que esta persona desconocida, haga una extracción de $20.000 -que son los fondos que disponía el denunciante en su cuenta-". Pero el ardid tendría una arista más, sobre la cual el funcionario policial comentó: "El damnificado también pudo constatar que hicieron uso de su cuenta bancaria, ya que en los movimientos se detalla un depósito de $300.000 que le ingresa y luego se extrae mediante varias transferencias. Ese movimiento de dinero es desconocido por el damnificado, que no estaba al tanto de esas operatorias, pero que son posibles de realizar a partir de que le suministra a ese supuesto comprador la nueva clave".
También te puede interesar:
"Advertido el perjuicio patrimonial de esta persona, se le recepcionó la denuncia y se puso en conocimiento de la situación a la Fiscalía y a la División Delitos Económicos", indicó el subjefe local.
Además de los $20.000 que le pertenecían al crespense y que le fueron captados desde su propia cuenta, se produjo una "estafa por triangulación", precisó Gutierrez, quien desde la experiencia en su desempeño en la División Delitos Económicos, explicó: "El sospechado de la autoría de este tipo de delitos, utiliza la cuenta de un damnificado como canal para continuar el ardid, triangula la acción. En términos prácticos, al efectivo que obtiene de un damnificado lo deposita en la cuenta de un segundo damnificado -que desconoce el movimiento- y así hace pasar el dinero de cuenta a cuenta, hasta que la extrae. Como investigadores, se puede llegar hasta el autor, pero es complejo y principalmente, conlleva un tiempo prolongado. La Fiscalía debe oficiar a los Bancos para establecer a qué entidad corresponde cada número de cuenta que surge de las denuncia, y a partir de ello, comenzar a rastrear las operatorias realizadas y las titularidades. Hasta que se llega realmente al autor, pasa un tiempo y habitualmente, se establece el autor, pero se complica recuperar el dinero".
Atento a dichas circunstancias, el segundo jefe de Crespo instó a "extremar los recaudos, para evitar resultar damnificados es lo más efectivo en términos preventivos. Quienes se dedican a este tipo de delitos, persuaden y llevan a las víctimas a poner en práctica lo que ellos pretenden que hagan. Se suele suele cometer el error de brindarle a desconocidos información que es privada y que sólo uno tiene que utilizarla con estricta reserva. Parece una cuestión menor, pero es todo lo que necesitan para operar", concluyó.

Afectará a usuarios de una zona de Crespo. La interrupción del servicio responde a trabajos en líneas de media tensión.

Tuvo ingreso formal una presentación del bloque justicialista, que apunta a obtener precisiones sobre la vinculación entre el municipio y un vehículo particular que se encarga de la recolección tras las podas públicas. Cuestionan las condiciones de seguridad.

Fue aprobado por unanimidad, en 28.900 millones de pesos -un 32% más que el planificado el año anterior-. Se conocieron cuáles serán las obras y acciones prioritarias a realizar el año venidero. Los detalles.

Efectivos de Comisaría Crespo llegaron hasta la vivienda en cuestión, hallando el efecto requerido por la justicia.

Tras cumplir con los minuciosos requisitos legales, el Ejecutivo formalizó la habilitación del negocio. No obstante, el Cuerpo Legislativo recepcionó los planteos de un grupo de socios del Centro Comercial.

Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.



El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

Tras cumplir con los minuciosos requisitos legales, el Ejecutivo formalizó la habilitación del negocio. No obstante, el Cuerpo Legislativo recepcionó los planteos de un grupo de socios del Centro Comercial.


Tuvo ingreso formal una presentación del bloque justicialista, que apunta a obtener precisiones sobre la vinculación entre el municipio y un vehículo particular que se encarga de la recolección tras las podas públicas. Cuestionan las condiciones de seguridad.

Un conductor se encuentra detenido, mientras se realizan diligencias bajo la lluvia en el lugar.

