
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
La medida beneficia a más de 12.000 pasivos titulares de una única propiedad, con ingresos de hasta $37.500.
Entre Ríos06 de septiembre de 2020El gobierno dispuso mantener la excención del impuesto inmobiliario a jubilados y pensionados hasta el 31 de diciembre, sin necesidad de realizar el trámite de renovación. ATER extendió así er la vigencia del beneficio, a través de la resolución 171/2020.
El administrador, Germán Grané, señaló que "este beneficio significa que los jubilados y pensionados mantendrán el beneficio y no deberán preocuparse por concurrir a gestionar la renovación hasta tanto no se den las condiciones sanitarias. Es un alivio económico y una simplificación más".
Actualmente unos 12.000 jubilados y pensionados de menores ingresos gozan del beneficio de exención dispuesto por el gobernador Gustavo Bordet desde enero de 2018
Este beneficio se otorga cada dos años y su renovación está sujeta a la correspondiente actualización de datos por parte de los contribuyentes, pero en el actual contexto se ha decidido de manera automática prorrogar su vigencia.
Al cierre del mes de agosto, mediante la resolución 171/2020 ATER, el plazo para la renovación se volvió a extender al próximo 31 de diciembre permitiendo que los contribuyentes eviten realizar esa gestión.
Requisitos para obtenerlo
Desde el organismo recordaron que pueden acceder al beneficio los jubilados y pensionados (nacionales y provinciales) titulares de una única propiedad y que residan en ella, con ingresos mensuales por grupo conviviente de hasta 37.500 pesos brutos.
Además, la propiedad de referencia deberá encontrarse al día con el impuesto, pudiendo suscribir un plan de pago en el momento si fuera necesario, y la tramitación del beneficio se debe realizar en forma presencial o mediante apoderado, en cualquiera de las oficinas de Representación Territorial de la ATER de acuerdo al siguiente esquema de documentación:
- DNI y fotocopia del DNI del beneficiario solicitante
- Constancia de CUIT / CUIL / CDI del grupo conviviente
- Copia del último aviso de vencimiento del impuesto.
- Fotocopia del último recibo de sueldo y toda otra documentación que justifique ingresos del solicitante y su grupo familiar (DD.JJ Ingresos Brutos, Profesiones Liberales, Constancia de Monotributo, etc.)
- Certificado de vecindad extendido por autoridad policial: para inmuebles urbanos o, en caso de corresponder, certificado policial donde conste que el contribuyente vive de manera permanente en el inmueble rural y/o un servicio a nombre del beneficiario donde conste el domicilio del inmueble.
Finalmente, se invitara a los contribuyentes o familiares a asesorarse de forma gratuita a través de la línea de Atención al Contribuyente, llamando al 0810-888-2837 de lunes a viernes de 8:00 a 13:00, o por correo electrónico a [email protected]
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.