
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, participó de una reunión en donde se analizó la perspectiva para la producción y desarrollo del cannabis medicinal en la provincia de Entre Ríos.
Entre Ríos07 de septiembre de 2020“La iniciativa de los legisladores provinciales Silvia Moreno y Néstor Loggio tendrá tratamiento legislativo en las próximas semanas y esto permitirá comenzar un debate necesario en la sociedad entrerriana”, comentó el titular de la cartera productiva.
Y agregó: “Esta iniciativa permitirá proyectar el desarrollo de cultivos y producción pública de aceite de cannabis para uso medicinal que ayudaría a quienes necesitan acceder a una mejor calidad de vida a través de terapias que lo incluyen”.
De la reunión participó el secretario de Ciencia y Tecnología, Jorge Gerard, quien comentó que “el Ministerio de Salud de la Nación presentó el borrador de la nueva reglamentación de la ley en donde se destaca el rol del Estado, en cuanto a los marcos regulatorios para producir en el ámbito público y para normalizar el uso en acciones terapéuticas”.
Por su parte, el diputado Néstor Loggio, uno de los autores de la iniciativa, comentó que la provincia adhirió a la legislación nacional cuando se aprobó la Ley 10623. “Es necesario poner en superficie una realidad que es la necesidad de darle una normativa para que las terapias que ya se realizan, se hagan en forma legal”, destacó.
Por su parte, la diputada Silvia Moreno agregó sobre la iniciativa legislativa: “La idea es pensar en la salud desde una mirada integral y también contemplar el rol productivo que deberá tener la provincia para lograr un desarrollo virtuoso en esta temática”.
Desarrollo en Entre Ríos
“Hay mucho para hacer en el tema cannabis medicinal”, afirmó Bahillo, y consideró que “el Estado debe tener un rol central en el ordenamiento de esta actividad, generando igualdad de oportunidades desde el punto productivo e impulsando la iniciativa privada en zonas de la provincia que pueden aprovechar esta oportunidad para incorporar esta actividad para mejorar las posibilidades de inserción social como oportunidad laboral”, destacó el titular de la cartera productiva.
“También es una oportunidad para que las organizaciones vinculadas a la economía social puedan desarrollar emprendimientos y para esto en el ámbito del Ministerio se conformará un espacio técnico para analizar el desarrollo armónico de esta actividad”, finalizó el ministro de Producción.
De la reunión también participaron Lucía Vallejo, asesora de la Diputada Nacional Carolina Gaillard; y Jorge Vallejos, asesor del diputado Loggio.
Más de Estación Plus:
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.