
Cómo se desató el ataque armado a los brigadistas de Islas y hacia dónde se fugaron los sospechosos
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene 15 impactos.
Festejos prohibidos demandaron la intervención del personal policial, tanto en la ciudad capital como en Campaña. En la madrugada, en uno de los eventos -desarrollado en La Picada- había unas 150 personas.
Policiales/Judiciales29 de noviembre de 2020Fiestas clandestinas y encuentros sociales, los que permanecen prohibidos en el marco de la pandemia por coronavirus, demandaron la intervención del personal policial durante la madrugada de este domingo en Paraná y zona.
En detalle, a las 5:00 y en calle Guido Marizza, se constató una reunión social de 25 personas en el interior de un domicilio; fuentes policiales confirmaron que en el frente de la vivienda había 13 motos estacionadas. Tras entrevistarse con la dueña de la casa, una mujer de 31 años, a esta se la notificó por la infracción al DNU 875/2020, y se procedió al retiro de la totalidad de las personas sin inconvenientes.
En tanto, a la misma hora, pero sobre calle Guiraldes, se notificó del DNU 875/2020 a una mujer de 42 años que estaba con la música a alto volumen festejando el cumpleaños de un amigo de su hijo. Según se indicó, se constataron alrededor de 30 menores de edad, a los que se les solicitó que bajen la música y se retiren.
Además, una fiesta clandestina en calle Mandube y La Tararira requirió de la presencia del personal policial y de la municipalidad de Paraná, alrededor de la 1 de la madrugada. Desde la fuerza comunicaron a Elonce que dialogaron con el dueño de la vivienda, quien informó que estaba festejando un cumpleaños de 15 con alrededor de 40 personas. Finalmente, todos sin inconvenientes.
Y en La Picada, a las 3:30, se notificó del decreto a un joven de 22 años, dueño de la quinta donde estaban realizando una fiesta con la asistencia de 150 personas, quienes al ver la presencia policial se retiraron rápidamente, consignó El Once.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene 15 impactos.
Se presume que los individuos intentaban llegar a una isla, cuando se vieron sorprendidos por brigadistas.
Una persona sospechada de participación en el hecho, fue demorado y trasladado a la Jefatura Departamental, para su identificación ligada al expediente.
Lo determinó la Fiscal Daniela Montangie de Concordia. Durante dicho plazo, la justicia aguardará que se anexen al expediente los múltiples informes y pericias que conforman el marco probatorio contra el acusado.
El principal sospechoso, Pablo Laurta, habría desmembrado el cuerpo del remisero Martín Palacio para impedir su identificación. El torso fue hallado en Yeruá y permanece en la morgue a la espera de los análisis genéticos.
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.