Plus en Vivo

Ante el debate de la legalización del aborto, monseñor Puiggari aseguró: “Argentina legisla la pena de muerte”

"Sería la primera vez que Argentina legisla la pena de muerte", afirmó Monseñor Juan Alberto Puiggari al referirse al debate sobre la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) que se realizó en la Cámara de Diputados de la Nación

Entre Ríos11 de diciembre de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
0002694214

Puiggari hizo esta declaración el lunes 7 en  la Parroquia Nuestra Señora de La Paz. Ese día se inauguró la gruta de la Virgen de Nuestra Señora de Schoenstatt en el Puerto de esa localidad. 

Asimismo, Monseñor agregó: “Tengo que decirles que como Episcopado sentimos una enorme tristeza y nos sentimos profundamente desilusionados. En este momento de la historia argentina, donde hay problemas gravísimos, los legisladores están pensando en legislar una ley de aborto. Sentimos que nos han dado un cachetazo". 

En sus palabras el arzobispo remarcó: "Hoy nos tiene que doler que estemos hablando de casi un 50% de pobres en el país del trigo. Estamos pensando con una mirada egoísta en eliminar a niños. Sobre todo, lo más indignante es que usen a los pobres como bandera. Está probado que los pobres no quieren el aborto, porque para ellos sus riquezas son los hijos. Por eso, estos días les pido que recemos mucho a la Virgen, para que nos libre de este mal tremendo”.

“Sería la primera vez que Argentina legisla la pena de muerte. Las cosas hay que decirlas por su nombre: es una pena de muerte encubierta, bajo el pretexto de los pobres". En otro tramo, pidió a los fieles que recen a la Virgen para "librar a los argentinos de este oprobio" y "que nos descubramos como hermanos que queremos ayudarnos para hacer una Argentina grande y digna, siguiendo sus orígenes y no estas doctrinas extrañas, foráneas, porque nos son nuestras, nos las exponen desde afuera; y que estamos servilmente poniéndonos de rodillas. La Virgen nos enseña a ponernos de rodillas sólo ante Dios”, agregó.

APF Digital

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo