Plus en Vivo

Rusia aprobó la Sputnik V en mayores de 60 años

El ministro de Salud ruso lo confirmó este sábado. Los creadores de la vacuna informaron que los ensayos clínicos mostraron una "completa seguridad y eficacia de más del 90 % en ese grupo de edad".

Información General26 de diciembre de 2020
ARCHI_806935

El Ministerio de Salud de Rusia ha autorizado el uso de la vacuna Sputnik V para la vacunación masiva de personas mayores de 60 años, afirmó el ministro de esa cartera, Mijaíl Murashko, al canal de televisión Rossiya 24.

"El Ministerio de Salud ha aprobado las enmiendas a las instrucciones de uso médico. La vacuna Sputnik V ha sido aprobada para la inoculación de personas mayores de 18 años. De esta forma, los ciudadanos mayores de 60 años pueden ser vacunados contra la nueva infección de coronavirus", afirmó.

Murashko también señaló que la evaluación de los expertos ha demostrado la eficacia y seguridad de la vacuna para los ciudadanos mayores de 60 años.

Minutos más tarde, la cuenta oficial en Twitter de los desarrolladores de la vacuna, publicó que el Ministerio de Salud la aprobó en mayores de 60 años "después de que los ensayos clínicos mostraran una completa seguridad y eficacia de más del 90 % en ese grupo de edad", y agregó que la Sputnik V también protege completamente de cualquier caso grave en este y otros grupos de edad.

La semana pasada, el presidente ruso Vladímir Putin había afirmado durante una conferencia de prensa que aún no se había aplicado la vacuna Sputnik V porque aún no estaba lista para personas de su edad. El líder ruso cumplió 68 años en octubre pasado.

"Insto a todos a prestar la máxima atención a las recomendaciones de los especialistas. Los especialistas nos dicen que las vacunas que actualmente circulan en el sector civil están destinadas a ciudadanos de cierta edad, y que aún no han llegado a personas como yo", afirmó entonces el mandatario.

No obstante, el líder ruso se mostró confiado en poder recibir la primera dosis pronto. "Repito una vez más, soy una persona que respeta la ley en ese sentido, escucho las recomendaciones de nuestros expertos, y por lo tanto, no he recibido esta vacuna. Pero ciertamente, lo haré tan pronto como sea posible", agregó.

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus
union primera masculino 2025_11

Insólito: Unión de Crespo jugará dos importantes partidos en apenas cinco horas

Estación Plus Crespo
Deportes06 de noviembre de 2025

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo