Plus en Vivo

Las vacunas rusas se almacenarán en la Base Aérea de Paraná

A Entre Ríos llegarán 10.000 dosis en las próximas dos semanas. Se han capacitado a 1.000 vacunadores y hay 500 voluntarios.

Entre Ríos27 de diciembre de 2020
vacuna-camara-780x470

Las vacunas rusas que llegarán este lunes a Paraná se almacenarán en la Base Aérea de Paraná. En el lugar se instaló una una cámara que actuará como almacenamiento principal en la provincia con el respaldo de freezers distribuidos en forma estratégica en las regiones sanitarias de la provincia.

Y para garantizar la accesibilidad a las zonas rurales e isleñas, el gobierno adquirió 80 conservadoras que cuentan con acumuladores de frío con barreras de alta densidad y mantas térmicas aluminizadas de alta resistencia que permiten preservar por 30 horas las temperaturas indicadas para esta primera vacuna.

A Entre Ríos llegarán 10.000 dosis en las próximas dos semanas. Se han capacitado a 1.000 vacunadores y hay 500 voluntarios. “Desde el Ministerio de Salud se garantizan los insumos necesarios como descartables y elementos de protección personal para llevar adelante la campaña de vacunación”, explicó por su parte la ministra de Salud, Sonia Velázquez.

“Los primeros que se van a vacunar serán aquellos que están en la primera línea de atención y que vienen haciendo un esfuerzo muy importante a lo largo de todo el año como son los equipos de Salud de las unidades de terapia intensiva, de las guardias, de los sectores de atención Covid-19”, precisó la funcionaria.

“La vacunación se iniciará a personal de terapias intensivas públicas y privadas, se continuará con personal de guardias, de áreas Covid de la provincia y de geriátricos”, detalló.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo