
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
Las nuevas subastas de la Aduana se realizarán a través de la página web del Banco Ciudad el próximo 18 de febrero. Esta vez será mercadería para los amantes de actividades al aire libre.
Información General25 de enero de 2021
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de su Dirección General de Aduana, lanzó este lunes dos nuevas subastas on line. A diferencia de los productos de lujo que salieron a subasta días atrás, esta vez se trata de elementos destinados a la actividad náutica, la pesca y la vida al aire libre.
Todos los productos que salen a subasta de acuerdo a las Disposiciones 1/21 y 14/21 de la AFIP publicadas este lunes en el Boletín Oficial fueron secuestrados por las aduanas de las ciudades de Goya (Corrientes) y Posadas (Misiones) por lo que los oferentes, aunque pueden estar en cualquier parte del país ya que la subasta es on line, deberán retirar los lotes comprados en esas dependencias.
Ambas subastas se realizarán en simultáneo a través de la página web del Banco Ciudad el 18 de febrero próximo a partir de las 12 del mediodía, pero para participar hay que inscribirse por separado en cada una de ellas.
La mercaderías que la DGA ofrece a remate son aquellas que no puede tener como finalidad la donación, al tiempo que permite liberar el espacio en los diferentes depósitos.
¿Cómo participar de la subasta?
El proceso para participar es muy sencillo. Los interesados deben registrarse como usuario mediante el sitio de autogestión del Banco Ciudad.
Una vez realizado este paso deben suscribirse antes de la fecha límite dispuesta para cada subasta. Usualmente es uno o dos días antes al remate.
Se deberá hacer la transferencia de la caución y una vez confirmada la habilitación para participar ya se puede ofertar.
Estos son los productos que salen a subasta:
Aduana de Goya:
* 8 Reel marca “ARENA” 4000. Precio base: $14.800
* 1 Reel marca “ARENA” 2000 - 0,30/1,75 - 0,95/1,30. Precio base: $1.750
* 1 Reel marca "ARENA" - 3000 - 0,35/195 - 0,40/150. Precio base: $1.850
* 1 Pack de tanza x 10 unidades - DAIYANA. Precio base: $2.850
* 1 Caja de anzuelos x 50 – MARIPON X SPRT 9. Precio base: $900
* 1 Pinza de pesca – OTTONI. Precio base: $790
* 4 Señuelos varios - FISHING SAFARI. Precio base: $400
* 1 Cajita de plástico p/pesca - s/marca. Precio Base: $350
* 3 Reel - YIMMI - STL - 6000. Precio base: $4.500
* 3 Cañas de pescar. Precio base: $13.000
Aduana de Posadas:
* 1 Motor fuera de borda Mercury Verado de 300 HP. Precio base: $1.600.000
* 1 Casa ridante aerodinámica. Nueva. Color Blanca / Gris / Negro en muy buen estado. Precio base: $90.000

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.


