Plus en Vivo

Colectivos: la UTA amenaza con un paro nacional

El gremio de choferes de colectivos anunció que realizaría una huelga en todo el país este viernes si las cámaras empresarias no dan respuestas en la paritaria.

Información General24 de febrero de 2021
Terminal colectivo

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó a última hora de este martes que dispuso el estado de alerta y movilización, "ante la imposibilidad de lograr soluciones" en la paritaria con las cámaras que nuclean a empresarios de corta y media distancia. El gremio se encamina a una huelga en todo el país si no se destraba la negociación con empresarios.

El Consejo Directivo Nacional de la UTA resolvió que en caso de no arribar a un acuerdo que contemple los "reclamos lógicos y razonables de los trabajadores", se realizará un paro nacional desde las 0 horas de este viernes. El anuncio del sindicato no consigna durante cuánto tiempo se extendería la medida de fuerza ni si afecta sólo a transporte de larga o media distancia, o también al urbano.
La amenaza del gremio nacional se produce en momentos de fuertes negociaciones a nivel local en Paraná entre la UTA y la empresa concesionaria del servicio de colectivos, Buses Paraná. A principios de mes los colectiveros se movilizaron y amenazaron con medidas de fuerza locales en reclamo de una cuota del aumento retroactivo a septiembre de 2020.

UTA Paraná había anunciado una retención de servicios, en dos franjas horarias, que finalmente no se concretó por el dictado de la conciliación obligatoria por parte de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, que aún está en vigencia.

Choferes paranaenses afirmaban tener un retraso salarial del orden de los 30.000 pesos, que se normalizaría cuando la Nación gire los fondos correspondientes a los subsidios del mes.

Los subsidios que aporta el gobierno provincial deben destinarse a cancelar el 50% de los haberes; mientras que el resto se afronta con los subsidios nacionales. Habitualmente la Provincia transfiere depósitos a principio de mes, y la Nación en la segunda quincena.

UNO

Te puede interesar
dia_de_la_madre

Día de la Madre: el "regalo promedio" se redujo fuertemente

Información General19 de octubre de 2025

CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo