
Adolescente de 16 años concurrió a clases con una cuchilla
Efectivos policiales demoraron al estudiante, tras haber sido advertidos por directivos del establecimiento escolar. Se anticipó que convocarán a reunión de padres del alumnado.
El sector agrícola fue uno de los que pudo evitar el derrumbe económico durante la pandemia.
04 de marzo de 2021
Pese a la pandemia y la recesión, hubo sectores de la economía con buenos resultados durante 2020 y entre ellos se destacaron las ventas en el sector agrícola, como el caso de las sembradoras que aumentaron un 21,7% en comparación con el año anterior.
En 2020, la fabricación de maquinaria agrícola exhibió un crecimiento acumulado de 44,2% respecto de 2019 según el indicador que elabora el INDEC, tras caer en la medición interanual en 2018 (28,1%) y 2019 (28%).
Por el contrario de lo ocurrido con las sembradoras, la venta de cosechadoras cayó un 2,7% en 2020 respecto de 2019 y la de tractores retrocedió 1,5%, en igual comparación.
Al analizar las ventas de los principales equipos en 2020, se verificó un total comercializado de 838 cosechadoras y 6.170 tractores, de acuerdo con un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales.
Las exportaciones en valores de maquinaria agrícola totalizaron en 2020 US$ 90,9 millones, con una contracción de 23,4% respecto de 2019 y fueron las menores en 15 años, ya que la pandemia afectó la logística del comercio exterior.
En tanto las importaciones de maquinaria agrícola y del resto de los equipos afines para la agricultura totalizaron US$ 831,7 millones, un incremento de 7,1% respecto de 2019.
Así, el saldo comercial sectorial continúa siendo deficitario, con un resultado negativo de US$740,5 millones en 2020, un 12,6% mayor al del año previo de U$S 658 millones.
Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores "el alto nivel de ventas de 2020 deja un arrastre positivo para el primer cuatrimestre del año, con un mercado que exhibe una demanda sostenida de equipos".
Para los empresarios del sector de maquinaria agrícola, el 2020, tenía todas las condiciones para convertirse en el peor año de la historia, lo cual estuvo lejos de suceder.
"Empezábamos con los créditos y después se nos cortaban. Tuvimos las fábricas frenadas 15 días; todo aparentaba malo. Todo cambio cuando nos permitieron abrir las fábricas", analizó el presidente de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Néstor Cestari.
Según el dirigente, "hay que tomar en cuenta que realizamos ventas que todavía no entregamos: lo haremos dentro de seis meses, inclusive. Con todos los problemas que hubo, hicimos un muy buen balance".
   
 
 
Noticias Argentinas 



Efectivos policiales demoraron al estudiante, tras haber sido advertidos por directivos del establecimiento escolar. Se anticipó que convocarán a reunión de padres del alumnado.

El adolescente fue derivado al centro asistencial de referencia en esa zona, recibiendo el diagnóstico de trauma cerrado de tórax, fractura costal y neumotórax.


Un hombre y una mujer protagonizaron un violento episodio de convivencia en el que, tras una discusión, se produjo un incendio en una camioneta.

Cuatro calles de la ciudad de Crespo tienen sentido único de circulación en tramos dispuestos para lograr mejoras y mayor seguridad vial en la transitabilidad organizando la movilidad vehicular.

