
Suben las existencias de maíz y soja en el mundo
Datos recientes difundidos por el USDA indican que los stocks finales de soja y maíz aumentaron para Estados Unidos, levemente por encima de lo esperado por los privados, y que a nivel mundial, las diferencias fueron mayores, principalmente para el cereal.
15 de marzo de 2021
El Departamento de Economía de la Bolsa de Cereales de Córdoba resumió los datos de existencias de los principales granos difundidos en el reciente reporte del USDA.
En cuanto al cultivo de soja, con la cosecha avanzando en Brasil, el USDA estima la producción 2020/21 en 134 millones de toneladas, un millón de toneladas más que en el reporte de febrero. Este volumen representa 900.000 toneladas más que lo que esperaba el mercado. Para Argentina se estima una cosecha de 47,5 millones de toneladas, igual cifra a la del informe previo y en línea con lo esperado.
En relación con la proyección de stocks finales de Estados Unidos, los mismos alcanzarían las 3,3 millones de toneladas, 70.000 toneladas por encima de lo que esperaba el mercado (3,2 millones de toneladas).
Segun publicó Todo Agro, la producción mundial sería de 361,8 millones de toneladas, 700.000 toneladas por encima del informe previo. El consumo crecería mientras que las exportaciones se mantendrían constantes. Los stocks finales se ubicarían en 83,7 millones de toneladas, por encima de los 82,7 millones de toneladas esperadas por el mercado.
Sobre el cultivo de maíz, la producción en Brasil para la campaña 2020/21 se estima en 109 millones de toneladas, 900.000 toneladas por encima de lo esperado por el mercado. Para Argentina, la cosecha sería de 47,5 millones de toneladas, cuando los privados esperaban un volumen más bajo (47 millones de toneladas).
Respecto a los stocks finales de Norteamérica, fueron estimados en 38,2 millones de toneladas, lo cual representa 800.000 toneladas más que los privados (37,3 millones de toneladas).
A nivel mundial, se estima una producción de 1.134,1 millones de toneladas, 200.000 toneladas más que el reporte anterior y stocks finales por 286,5 millones de toneladas. Este último dato es 3,5 millones de toneladas más elevado que lo que esperaban los operadores (284,2 millones de toneladas).
En trigo, la producción de la campaña 2020/21 sería de 776,8 millones de toneladas, lo cual representa un aumento respecto al informe previo, en el orden de las 3,4 millones toneladas. En relación con los stocks finales globales del ciclo 2020/21, los mismos alcanzarían los 301,2 millones de toneladas, con un recorte de 3 millones de toneladas respecto a febrero y 3,1 millones de toneladas por debajo de lo estimado por privados (304,3 millones de toneladas). Los stocks finales de Estados Unidos se proyectan en 22,8 millones de toneladas, en línea con lo esperado por el mercado.




Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"
El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

Menores y adultos heridos en un choque en el ingreso a Stella Maris
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.


Un auto fue consumido por las llamas entre Puiggari y Racedo
Policiales/Judiciales18 de julio de 2025Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.

