
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Hasta el lunes se recepcionan adhesiones. Los petitorios serán elevados a autoridades educativas y de salud, del gobierno provincial y municipal. El no uso del barbijo al asistir a clases es el principal objetivo.
Crespo17 de marzo de 2021"Padres Autoconvocados Crespo" es el nombre con que un buen números de familias con niños/as y adolescentes en edad escolar, ha decidido llevar adelante gestiones tendientes a lograr una morigeración de los protocolos aplicados al ciclo escolar 2021.
En diálogo con FM Estación Plus Crespo, Silvina Fail -vocera del grupo de padres-, explicó: "Comenzamos a conversar este tema antes de que empiecen las clases, más precisamente a partir de que nos convocaron a reunión en las escuelas y nos presentaron los protocolos para niños/as y adolescentes. Notamos que el uso del barbijo y otras cuestiones preocupaba a muchos padres, así que empezamos a juntarnos, a charlar y ver lo que podíamos hacer. Constituimos un movimiento social, creado en forma genuina por una causa común. No tenemos bandera política ni religiosa, sólo nos une la lucha por la defensa de la salud de nuestros chicos".
"Consideramos que el protocolo que se está aplicando en las escuelas es demasiado estricto, muy duro para que los niños lo cumplan sin consecuencias, e incluso los docentes. Esta lucha no es contra las escuelas ni directivos ni educadores, porque ellos están viviendo una situación igual que los chicos", dijo la mamá que hizo público el planteo y agregó: "La situación epidemiológica de la provincia de Entre Ríos es de DISPO (Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio), entonces creemos que con cumplir el distanciamiento social y sostener las medidas de higiene, no sería necesario el uso del barbijo, que al ser en forma permanente, conlleva un montón de efectos negativos y nocivos para la salud. Esa es una de las razones fundamentales, ya que los chicos lo tienen que usar en todo momento. Pero no es sólo el uso del barbijo, porque los alumnos tampoco pueden juntarse en los recreos, no pueden socializar, no pueden jugar. Ellos han estado un año sin poder ir a la escuela y ahora vuelven con un montón de cosas que no pueden hacer, pero son las mismas acciones que sí hacen en un club, en la pileta, en un parque, en un cumpleaños o un restaurante. No entendemos por qué en el espacio escolar tienen entonces que ser tan riguroso, afectando su bienestar físico, psíquico y social. Es una situación que nos preocupa mucho".
En cuanto ala planificación de las gestiones, Fail confirmó: "Presentaremos una nota en el Consejo General de Educación, en cada escuela primaria y secundaria de Crespo, elevaremos la misma al Ministerio de Salud provincial, al COES provincial y al local. Queremos llegar a todos los niveles que puedan tener injerencia en el tema como para decidir una flexibilización del protocolo. Hay numerosos comercios adheridos en la ciudad, que cuentan con las planillas para firmar, o bien quienes nos conocen a los padres autoconvocados, también nos pueden contactar para expresar su apoyo. Pensábamos ya presentar las planillas, pero dada la buena repercusión que el tema ha tenido, continuaremos colectando firmas hasta el lunes".
"Hay escuelas que están cumpliendo el protocolo con total rigidez y otras que han sido más flexibles", comentó la mamá acerca del día a día de los escolares y acotó: "A nivel nacional hay un antecedente de resolución de que el barbijo es una sugerencia y no es obligatorio, como así tampoco el no uso es motivo de sanción o pena".
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez