
A través de un comunicado la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande informó que el río Uruguay ya no seguirá creciendo y que comenzó su etapa de descenso.
La nueva propuesta salarial que el Gobierno presentó a los sindicatos docentes será debatida en asambleas desde hoy y hasta el miércoles a fin de que sean las bases las que definan su aceptación o no. Tanto la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) como los docentes técnicos (AMET) tendrán luego congresos para dar la respuesta final.
Entre Ríos30 de marzo de 2021“La comisión directiva entiende que es una propuesta que debemos discutir en las escuelas y llevarlas a un congreso. Por lo tanto esta noche en las escuelas nocturnas y a partir de mañana durante el día se discutirá. Estamos convocando un Congreso para el miércoles 31”, expresó el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani.
El último congreso del principal gremio docente había definido dos paros más para el martes y miércoles en caso de que la propuesta oficial no cumpla con un mínimo de expectativas. Ante la oferta de un 35%, estas medidas quedan suspendidas.
En tanto, Andrés Bessel, secretario general de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) afirmó en declaraciones a APF Digital que el ofrecimiento del Gobierno es una “propuesta superadora que se extiende a lo largo del año. Estamos hablando de porcentajes mucho más reales que las (propuestas) anteriores”.
Además, marcó que el cálculo de recomposición “se hará sobre el sueldo del mes de febrero, antes se hacía sobre diciembre” y también la “mejora” en el adicional por movilidad docente.
El dirigente subrayó “el compromiso” del ministro de Economía, Hugo Ballay, de que el espacio paritario estará abierto en función de la inflación que se vaya registrando o de nuevos recursos que ingresen a la Provincia. De igual manera, reseñó que la decisión final se tomará en las asambleas que se concretarán durante martes y miércoles.
Con respecto al ultimátum oficial de que si no se acepta la propuesta se retira, Bessel señaló: “Como dirigencia estamos acostumbrados. De última, el costo político lo pagarán las autoridades. Nosotros traemos las inquietudes y las necesidades que salen en las asambleas. Nuestro principio es que se cumpla lo que dijo el Gobernador (Gustavo Bordet): que ningún trabajador esté por debajo del proceso inflacionario”.
A través de un comunicado la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande informó que el río Uruguay ya no seguirá creciendo y que comenzó su etapa de descenso.
La modelo llegó a la provincia para acompañar a su esposo, el piloto Juan Manuel Urcera, en una nueva fecha del Turismo Carretera. Disfrutó del autódromo y de andar en bicicleta junto a sus hijas.
Según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, esa es la intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26, manteniéndose en niveles similares a los registrados en los dos ciclos anteriores.
El despido de un guardaparque y otros profesionales, generó preocupación por la desprotección ambiental y educativa de la reserva más antigua de Entre Ríos.
Trabajadores de Salud de Entre Ríos y un grupo de Corrientes, saldrán el 16 de julio hasta la sede del Gobierno Nacional. “Los chicos necesitan una cobertura segura del Estado”, indicó una de las convocantes a nivel nacional.
Desde el rectorado valoraron profundamente la expresión artística como motor de transformación social, reconociendo en Noir valores de superación, resiliencia y compromiso social, que pretenden destacar en el ámbito universitario.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.